¿Quieres comprar un deshumidificador en Amazon?
Contar con un aparato que elimine la humedad en el hogar es más importante de lo que te imaginas. En especial si vives en zonas costeras o con muchas lluvias.
De acuerdo con una investigación publicada en la revista Environmental Health Perspectives, la humedad y el moho están asociados a un mayor riesgo de alergias y problemas respiratorios.
Además, según los expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), sus niveles muy altos o muy bajos crean las condiciones adecuadas para que el virus que causa el COVID-19 sobreviva por más tiempo en las superficies y en el aire.
En espacios cerrados lo recomendando es que los niveles de humedad se mantengan entre el 40 y el 60%. Entre otros beneficios los deshumidificadores:
- Ayudan a respirar mejor.
- Facilitan el secado de la ropa.
- Previenen las manchas en las paredes.
- Evitan que los muebles, los electrodomésticos y las tuberías se deterioren.
- Mejoran las molestias y los dolores musculares de los que sufren artritis, reuma u otros problemas óseos.
- Ayudan a eliminar los hongos, el moho y los ácaros del ambiente.
- Reducen el consumo en calefacción ya que disminuyen la sensación de frío.
En esta guía voy a explicarte cómo comprar el mejor deshumidificador según las recomendaciones de la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios).
Aquí te muestro la tabla comparativa con los 5 mejores deshumidificadores que he seleccionado tras analizar y estudiar un gran número de modelos a la venta:
CecotecBigDry 2000 Light | De'LonghiDNS65 | De'LonghiDEX216F | TROTEKTTK 68 E | RowentaDH4130F0 | |
---|---|---|---|---|---|
Ver Precio | Ver Precio | Ver Precio | Ver Precio | Ver Precio | |
Tipo de deshumidificador | Termoeléctrico | Desecante | Refrigerante | Refrigerante | Refrigerante |
Área máxima a cubrir | 12 m2 | 20 m2 | 30 m2 | 45 m2 | 50 m2 |
Potencia | 23 W | 520 W | 290 W | 450 W | 450W |
Capacidad de extracción | 300 ml al día | 6 l al día | 16 l al día | 20 l al día | 25 l al día |
Temperatura de trabajo | 9 a 30 °C | 1 a 35°C | 2 a 30°C | 5 a 32°C | 10 a 35 °C |
Capacidad del depósito de agua | 600 ml | 2,8 L | 2,1 l | 4 l | 5,2 l |
Aviso de tanque lleno | 🚫 | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ |
Nivel de ruido | — | 34 db | 37 db | 43 db | 52 db |
Temporizador | 🚫 | ✅ hasta 8h | 🚫 | ✅ hasta 24h | ✅ hasta 24h |
Ajustes del % de humedad | 🚫 | 🚫 | 🚫 | ✅ | ✅ |
Niveles o modos de funcionamiento | 1 | 5 | 3 | 3 | 2 |
Sistema de desague continuo | 🚫 | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ |
Función ionizadora | 🚫 | ✅ | 🚫 | 🚫 | 🚫 |
Función de secado de ropa | 🚫 | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ |
Modo Eco | 🚫 | ✅ | 🚫 | 🚫 | 🚫 |
Filtro | 🚫 | ✅ lavable | ✅ 2 (1 lavable) | ✅ lavable | ✅ lavable |
Apagado automático de seguridad | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ |
Protección contra heladas | 🚫 | 🚫 | ✅ | ✅ | ✅ |
Gas utilizado | 🚫 | 🚫 | R290 | R290 | R134A |
Longitud del cable | 1 m | 1,3 m | 1,3 m | 1,4 m | 1,3 m |
Pantalla | 🚫 | 🚫 | 🚫 | ✅ | ✅ |
Mando a distancia | 🚫 | 🚫 | 🚫 | 🚫 | 🚫 |
Ruedas | 🚫 | 🚫 | 🚫 | ✅ | ✅ |
Asa | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ |
Peso | 1,2 kg | 6,5 kg | 9 kg | 15 kg | 15 Kg |
Dimensiones | 15 x 30.8 x 15 cm | 19 x 20 x 36.5 cm | 22 x 33.4 x 50.8 cm | 24.6 x 36.7 x 58.2 cm | 33 x 42 x 65 cm |
Cómo elegir el mejor deshumidificador para casa
A la hora de comprar una máquina para quitar la humedad de las paredes, estos son los principales factores a tener en cuenta:
1) El sistema de funcionamiento
De acuerdo a la forma en que trabajan, existen 2 tipos de deshumidificador: los refrigerantes y los desecantes.
Deshumidificadores refrigerantes
Emplean un compresor para aspirar el aire del ambiente y gas refrigerante para quitar la humedad por condensación.
- Pros: tienen un buen rendimiento general, son baratos y generan un menor consumo.
- Contras: son pesados, ruidosos y poco efectivos en espacios con temperaturas menores a los 10 °C.
Estos deshumidificadores con compresor son ideales para un uso intensivo en grandes ambientes con temperaturas altas y niveles de humedad superiores al 50%.
Deshumidificadores desecantes
Utilizan materiales desecantes, en especial gel de sílice, para eliminar la humedad a través de una reacción química.
- Pros: son más compactos y silenciosos y se desempeñan bien en toda clase de temperaturas, incluso bajo cero.
- Contras: generan un mayor consumo y tienen un coste más elevado.
Estos deshumidificadores sin compresor son ideales para usos ocasionales en pequeños espacios con temperaturas bajas y poca humedad. También se recomiendan para el empleo nocturno ya que hacen poco ruido.
2) El área a cubrir
Antes de comprar un aparato para la humedad en casa, calcula el área en el que vas a utilizarlo para, en base a ello, elegir su potencia y capacidad de extracción.
La superficie de un ambiente se mide en metros cuadrados y se obtiene tras multiplicar el largo por el ancho de una habitación. Por ejemplo, si tu cuarto mide 5 metros de largo y 4 de ancho, tiene 20 m2 (5 x 4= 20).
Dentro de sus informaciones, los deshumidificadores indican el volumen de agua que son capaces de extraer del aire en 24 horas.
- Para un ambiente de hasta 20 m2, basta un equipo con un nivel de extracción de entre 6 y 12 litros por día y una potencia de entre 150 y 200 W.
- Para un área de entre 20 y 35 m2: 12-18 L/día y 200-300 W.
- Para un área de entre 30 y 50 m2: 18-25 L/día y 230-450 W
- Para un área de entre 50 y 75 m2: 25-30 L/día y 450-650 W
- Para un área de entre 75 y 100 m2: 30-50 L/día y 650-775 W
Estos valores son aproximados para espacios con una altura de 2,5 metros.
3) La temperatura y la humedad ambiente
Cuando el porcentaje de humedad es muy alto (superior al 60%), la eficacia de extracción de los deshumidificadores es un poco menor a la indicada en el punto anterior. En ese caso te recomiendo comprar un equipo con mayor potencia y capacidad.
En cuanto a la temperatura, los equipos refrigerantes son menos eficientes por debajo de los 10 °C, ya que se vuelven más lentos y consumen más energía. Si vives en zonas muy frías, es mejor optar por uno desecante o buscar un modelo que incluya protección anti congelante.
4) La capacidad del depósito
Estos aparatos para absorber la humedad cuentan con un depósito para evacuar el agua. En función de su tamaño, tendrás que vaciarlo con más o menos frecuencia durante el uso. Para espacios medios, te aconsejo los deshumidificadores que tengan como mínimo una capacidad de 2 litros.
Por otro lado, la mayoría de los equipos poseen un sistema de drenaje continuo que extrae el agua a través de una manguera y la dirige hacia un fregadero o desagüe. Esto es muy práctico para no tener que hacerlo en forma manual.
5) El consumo eléctrico
En general un deshumidificador de bajo consumo tiene una potencia inferior a los 250 W. En cambio los modelos desecantes consumen una media de 500 W.
Si te preocupa el gasto eléctrico, busca un deshumidificador a+++, que ofrezca un consumo inferior al 25%. Además, algunos aparatos incluyen un modo ECO, temporizador y apagado automático lo que evita gastos innecesarios.
6) El nivel de ruido
El nivel sonoro de estos equipos varía entre los 30 y los 65 dB. Los desecantes son más silenciosos que los refrigerantes.
Si eres de los que les molesta cualquier ruido o si piensas utilizarlo durante la noche, te aconsejo los equipos que ofrezcan valores inferiores a los 40 dB.
7) Los filtros y el ionizador
Algunos equipos son deshumidificador y purificador a la vez, ya que cuentan con distintos sistemas de filtrado para limpiar el aire. Otros incluyen la función ionizadora y difunden iones negativos saludables que ayudan a eliminar los restos de polvo, polen y bacterias.
Estos modelos son ideales para las personas que sufren de alergias, asma u otras enfermedades respiratorias.
Si este es tu caso, te recomiendo también estos consejos para prevenir el moho y reducir las alergias en la casa.
8) El diseño, el mantenimiento y la portabilidad
Si tu idea es utilizar el deshumidificador en diferentes habitaciones, elige un equipo que sea ligero y portable. Una buena opción son los que pesan menos de 10 kilos e incluyen ruedas o asas de transporte.
Por otro lado, para un mantenimiento sencillo, te aconsejo los que tengan filtros extraíbles y lavables. En cuanto al diseño, busca un modelo cuya estructura y color combinen con el estilo de tu casa para que se integre con facilidad en el ambiente.
9) El precio de los deshumidificadores
El precio de un deshumidificador varía entre los 30 y los 450 euros, en función de la marca, la tecnología y las capacidades con las que cuenta.
Elige un modelo de acuerdo a tu presupuesto y necesidades de uso. Si es para un empleo ocasional en una habitación pequeña, un deshumidificador barato de menos de 160 euros será más que suficiente.
En cambio para grandes espacios en zonas muy húmedas vale la pena invertir en un producto de mayor calidad.
En esta guía encontrarás la mejor oferta en deshumidificadores a la venta en Amazon.
Los 12 mejores deshumidificadores a la venta del 2021
Deshumidificador pequeño Duronic DH05
Compacto y económico
Ver en Amazon
Características principales
- Capacidad de extracción: 250 ml/24h.
- Capacidad del depósito: 500 ml.
- Potencia: 22,5 W.
- Área Funcionamiento (m2): hasta 10 m2.
Análisis del producto
Este deshumidificador para quitar la humedad se destaca por ser muy compacto y ligero y tener un precio accesible. Pesa solo 1,24 kilos y sus medidas son 15,4 x 13 x 22 centímetros.
Cuenta con apagado automático cuando el depósito está lleno y un filtro lavable y reutilizable para su fácil mantenimiento. El mando a distancia no está incluido pero se puede adquirir por separado.
El nivel del agua está siempre visible, lo que permite ver cuando hace falta vaciarlo, y el cable de alimentación es bastante largo (186 centímetros). Debido a sus dimensiones es ideal para cocinas, dormitorios pequeños, caravanas, armarios y baños con poca ventilación.
Pros:
- Consume poca energía.
- Es silencioso y su diseño se adapta bien a cualquier tipo de decoración.
- Es muy económico.
Contras:
- Su capacidad, potencia y funciones son muy limitadas.
- No sirve para grandes espacios.
Los que se decidieron por este deshumidificador de armario destacan que por su precio y tamaño ofrece un desempeño más que aceptable. Sin embargo solo lo recomiendan para habitaciones muy pequeñas y sin grandes problemas de humedad.
Ver este producto en Amazon.es
Mini deshumidificador Orbegozo Dh250
Para espacios pequeños
Ver en Amazon
Características principales
- Capacidad de extracción: 250 ml/24h.
- Capacidad del depósito: 500 ml.
- Potencia: 23 W.
- Área Funcionamiento (m2): hasta 10 m2.
Análisis del producto
Este deshumidificador para el baño o habitaciones pequeñas también sobresale por su tamaño diminuto y práctico, ya que pesa 1,3 kilos y sus dimensiones son 15,4 x 21,8 x 13 centímetros.
Utiliza un módulo termo eléctrico sin la necesidad de compresor, lo que lo hace muy silencioso, y cuenta con desconexión automática con indicador luminoso.
Lo que más me gustó de este equipo es que respeta al medio ambiente, ya que no utiliza sustancias químicas para absorber la humedad. El mismo modelo también está disponible con una capacidad de extracción mayor (600 ml/24h).
Pros:
- Usa la tecnología Peltier que reduce el consumo eléctrico y el ruido.
- No corre riesgos por la formación de escarchas y su mantenimiento es sencillo.
- Es ecológico y tiene un precio accesible.
Contras:
- Su capacidad, potencia y funciones son muy limitadas.
- No sirve para grandes espacios.
Las opiniones sobre este equipo son similares a las del modelo anterior. Los compradores solo lo aconsejan para habitaciones o lugares muy pequeños, ya que de lo contrario su desempeño no es efectivo.
Ver este producto en Amazon.es
Deshumidificador Cecotec BigDry 2000 Light
El más liviano
Ver en Amazon
Características principales
- Capacidad de extracción: 300 ml/24h.
- Capacidad del depósito: 600 ml.
- Potencia: 23 W.
- Área Funcionamiento (m2): hasta 12 m2.
Análisis del producto
El tercero de los deshumidificadores para espacios pequeños cuenta con una mayor capacidad que los anteriores (300 vs 250 ml/24 hs y 600 vs 500 ml), aunque en el uso diario las diferencias son casi imperceptibles.
Se destaca por ser el más liviano de todos (solo 1,2 kilos) y, al igual que los otros modelos, cuenta con apagado automático cuando el depósito está lleno para evitar desbordes.
Tiene un diseño elegante en color blanco y también está disponible en negro. Es ideal para estudios y oficinas pequeñas.
Pros:
- Es silencioso y de bajo consumo.
- Su uso es muy sencillo a través de un único botón.
- Es liviano y cuenta con un asa para su fácil transporte entre estancias.
Contras:
- Su capacidad, potencia y funciones son muy limitadas.
- No sirve para grandes espacios.
Al igual que con los modelos anteriores, la mayoría de los compradores destacan su buen precio y bajo consumo, pero solo lo aconsejan para baños, armarios o habitaciones muy pequeñas. De lo contario es preferible invertir en un equipo con más potencia y capacidad para obtener mejores resultados.
Ver este producto en Amazon.es
Deshumidificador portátil con refrigerante Inventor Fresh R290
Con temporizador y drenaje continuo
Ver en Amazon
Características principales
- Capacidad de extracción: 12 L/24h.
- Capacidad del depósito: 2,1 L.
- Potencia: 200 W.
- Área Funcionamiento (m2): hasta 30 m2.
Análisis del producto
Con este deshumidificador ya pasamos a los equipos de tamaño medio que ofrecen una mayor capacidad y área de cobertura. Este modelo es refrigerante y cuenta con ruedas integradas para un fácil traslado.
Posee temporizador de 0,5 a 24 horas, reinicio automático en caso de corte de luz, un modo silencioso y ajuste del porcentaje de humedad entre 35 y 85%.
También dispone de las funciones de drenaje continuo y secado de ropa, y protección contra desbordamiento. El mismo modelo está disponible con capacidades de 8, 20 y 25 L/24h y en colores blanco y negro.
Pros:
- Su consumo de energía es bajo.
- Posee un panel de control intuitivo y una pantalla digital que indica el porcentaje de humedad en el área.
- Incluye un sistema de descongelación automática, lo que permite su uso en lugares con bajas temperaturas.
Contras:
- Para algunos usuarios es un poco ruidoso y no encuentran grandes diferencias al colocarlo en el modo silencioso.
- La manguera de drenaje es corta.
Este es un deshumidificador con opiniones muy positivas en Amazon. La mayoría de los compradores están satisfechos con su desempeño y señalan que es práctico fácil de usar. Lo recomiendan para habitaciones de tamaño medio.
Ver este producto en Amazon.es
Deshumidificador potente Comfee MDDF-16DEN7 WF
Acceso remoto mediante app
Ver en Amazon
Características principales
- Capacidad de extracción: 16 L/24h.
- Capacidad del depósito: 3 L.
- Potencia: 280 W.
- Área Funcionamiento (m2): hasta 32 m2.
Análisis del producto
Este deshumidificador para secar la ropa también es refrigerante y cuenta con prestaciones similares al modelo anterior (temporizador, auto apagado, aviso de tanque lleno, sensor de humedad y soporte para drenaje continuo).
Se diferencia en que tiene una mayor capacidad (16 vs 12 L/24 hs y 3 vs 2,1 L) y que permite el acceso remoto mediante una app móvil y control WiFi, desde donde es posible encenderlo y apagarlo, seleccionar la humedad deseada y la velocidad del ventilador.
El mismo modelo también está disponible con capacidades de 20, 30 y 50 L/24h para los que necesitan un mayor poder de extracción.
Pros:
- Permite el control desde un panel digital y app móvil compatible con iOS y Android.
- Cuenta con 4 ruedas integradas y espacios de agarre para un fácil traslado.
- Incluye protección automática contra heladas y desbordes.
Contras:
- El manual de instrucciones incluido es insuficiente.
- Es un poco pesado (15 kilos).
Entre las opiniones encontradas la mayoría de los compradores señalan que es un equipo muy potente y funcional. Sin embargo no recomiendan dejarlo en modo automático, ya que el ventilador continúa funcionando incluso cuando llega al porcentaje de humedad deseada, con el gasto de energía que esto implica.
Ver este producto en Amazon.es
Deshumidificador Pro Breeze
Con sistema continuo de descongelación
Ver en Amazon
Características principales
- Capacidad de extracción: 12 L/24h.
- Capacidad del depósito: 1,8 L.
- Potencia: 220 W.
- Área Funcionamiento (m2): hasta 25 m2.
Análisis del producto
Este equipo con compresor tiene una menor capacidad que el modelo anterior (12 vs 16 L/24 hs y 1,8 vs 3 L) y no incluye el control mediante app móvil.
El resto de las funciones son similares: configuración de la humedad, temporizador 24 horas, drenaje por manguera, secado de ropa y apagado automático cuando está lleno.
De este modelo me gustó que incluye un sistema continuo de descongelación, 4 ruedas para su fácil transporte y una pantalla LED digital que permite controlar sus 3 modos de deshumidificación (automático, continuo y suspensión) y muestra el nivel actual de la humedad.
Pros:
- Seca la ropa, elimina la condensación y combate el moho en habitaciones de tamaño medio.
- Posee temporizador de encendido y apagado automático las 24 horas.
- Ofrece un rango de operación de entre 5 y 32°C.
Contras:
- La capacidad del depósito es pequeña.
- En el modo suspensión las señales acústicas continúan funcionando, lo que molesta a la hora de dormir.
Las personas que han probado este modelo señalan que su manejo es muy sencillo y que tiene un diseño compacto y elegante. Destacan que es muy conveniente para estancias pequeñas y medias, aunque algunos lo encuentran un poco ruidoso.
Ver este producto en Amazon.es
Deshumidificador Ufesa DH5010
Con gas refrigerante R290
Ver en Amazon
Características principales
- Capacidad de extracción: 10 L/24h.
- Capacidad del depósito: 2 L.
- Potencia: 200 W.
- Área Funcionamiento (m2): hasta 18 m2.
Análisis del producto
Este deshumidificador para casa refrigerante tiene una menor capacidad de extracción que el modelo anterior (10 vs 12 L/24 hs) pero un depósito más grande (2 vs y 1,8 L).
Cuenta con 2 velocidades de ventilación, función de secado de ropa, sistema anti congelante, temporizador 24 horas, tubo de drenaje, apagado automático y sensor de humedad integrado.
El filtro anti polvo se puede extraer y lavar para un mantenimiento más sencillo. El mismo modelo también está disponible con un depósito de 4 L y una potencia de 420 W.
Pros:
- Es muy silencioso (39 dB).
- Utiliza gas refrigerante R290 que es más ecológico.
- Tiene 2 ruedas que facilitan su transporte y un espacio para guardar el cable.
Contras:
- Su capacidad de extracción es baja en comparación con otros modelos similares.
- El depósito se llena hasta el tope y al sacarlo derrama agua.
Los compradores destacan que su consumo es bajo y que en habitaciones pequeñas recoge mucha agua y seca la ropa con rapidez. Sin embargo su potencia es corta para espacios de mayor tamaño.
Ver este producto en Amazon.es
Deshumidificador eléctrico TROTEC TTK 68 E
Buena relación calidad precio
Ver en Amazon
Características principales
- Capacidad de extracción: 20 L/24h.
- Capacidad del depósito: 4 L.
- Potencia: 450 W.
- Área Funcionamiento (m2): hasta 45 m2.
Análisis del producto
Este deshumidificador refrigerante incluye las mismas prestaciones que los modelos anteriores pero se destaca por tener una mayor capacidad (20 L/24h) y potencia (450 W). Esto lo hace ideal para estancias más grandes.
Cuenta con un cuadro de mando con iluminación LED, higrostato, temporizador 24 horas y filtros de aire lavables. Funciona en temperaturas de entre 5 y 32°C y tiene un gran depósito de agua (4 L), lo que le da una mayor autonomía.
Lo que más me gustó de este modelo es su diseño elegante en verde metálico y que utiliza el gas refrigerante ecológico R290.
Pros:
- Incluye descongelación automática electrónica, lo que le permite funcionar a bajas temperaturas.
- Tiene asas y ruedas para el transporte y un seguro a prueba de niños.
- Posee ventilador de 3 velocidades y filtros de aire lavables.
Contras:
- Es un poco pesado (15 kilos).
- Algunos usuarios lo encuentran muy ruidoso.
Entre las opiniones veo que los compradores indican que su capacidad de extracción de agua es muy buena, superior a la de otros modelos con precio similar. Además destacan que sus materiales son robustos y de gran calidad.
Ver este producto en Amazon.es
Deshumidificador DeLonghi Tasciugo AriaDry Light DNS65
Silencioso y con ionizador
Ver en Amazon
Características principales
- Capacidad de extracción: 6 L/24h.
- Capacidad del depósito: 2,8 L.
- Potencia: 520 W.
- Área Funcionamiento (m2): hasta 20 m2.
Análisis del producto
Este deshumidificador desecante es el más silencioso de la comparativa (solo 34 dB), lo que lo hace ideal para usar en el dormitorio mientras descansas. Además se destaca por contar con un ionizador que difunde iones negativos saludables y un filtro antibacteriano.
Tiene una pantalla LCD con botones de tacto suave, 5 modos de deshumidificación (TURBO, ECO, AUTO, MAX y MIN) y un asa extraíble que facilitan su transporte.
Es ligero (solo 6,5 kilos) y el mismo modelo también está disponible con una capacidad de extracción mayor (7,5 L/24h).
Pros:
- El filtro anti polvo elimina contaminantes y alérgenos.
- Incluye ionizador e indicador del nivel de agua.
- No disminuye su rendimiento con bajas temperaturas.
Contras:
- Consume más energía que otros modelos.
- Algunos usuarios lo encuentran un poco caro para las prestaciones que ofrece.
Entre las opiniones veo que los compradores destacan que este modelo es muy ligero y compacto, y lo recomiendan para personas con asma y problemas de alergia, al contar con filtro antibacteriano y ionizador.
Ver este producto en Amazon.es
Deshumidificador Rowenta Intense Dry Control DH4130F0
El de mayor capacidad
Ver en Amazon
Características principales
- Capacidad de extracción: 25 L/24h.
- Capacidad del depósito: 5,2 L.
- Potencia: 450 W.
- Área Funcionamiento (m2): hasta 50 m2.
Análisis del producto
Este deshumidificador se destaca por ser el de mayor capacidad de extracción de la comparativa (25 L/24h). Esto lo hace ideal para grandes estancias, de hasta 50 m2.
Cuenta con un oscilador automático para una mejor difusión del aire y una pantalla LCD que permite un control digital. Además incorpora un pre filtro tratado con iones de plata que ofrece funciones antibacterianas.
Al igual que los modelos anteriores incluye temporizador de 24 horas, sistema de drenaje continuo, parada automática y un indicador de nivel de agua. También posee ruedas y un asa integrada para su fácil transporte.
Pros:
- Tiene una gran capacidad de extracción.
- El secado de la ropa es más rápido gracias a su rejilla basculante de salida de aire.
- Su sensor regula de manera automática la velocidad de acuerdo al nivel de humedad requerido.
Contras:
- Es un poco ruidoso (52 dB).
- La luz de la pantalla LED permanece siempre prendida, lo cual molesta para dormir.
La mayoría de los usuarios comentan que este equipo es muy potente y seca la ropa con rapidez. Destacan que absorbe mucha agua y lo recomiendan por sobre el deshumidificador Xiaomi para los que tienen serios problemas de humedad en sus casas.
Ver este producto en Amazon.es
Deshumidificador desecante Pro Breeze
Ideal para zonas con bajas temperaturas
Ver en Amazon
Características principales
- Capacidad de extracción: 10 L/24h.
- Capacidad del depósito: 3 L.
- Potencia: 680 W.
- Área Funcionamiento (m2): hasta 25 m2.
Análisis del producto
Este deshumidificador desecante es apto para todo tipo de temperaturas, entre 1 y 40 grados. Esto facilita su uso en zonas de mucho frío, incluso durante el invierno.
Cuenta con un sensor que permite ajustar la humedad al nivel deseado y, una vez alcanzado, se apaga en forma automática para ahorrar energía. Además dispone de un panel de control digital con luces LED para un manejo más sencillo.
De este modelo me llamó la atención su filtro Silver Nano, que libera iones de plata en el entorno para eliminar bacterias, virus, hongos y esporas.
Pros:
- Es respetuoso con el medio ambiente al no utilizar gas refrigerante.
- No disminuye su rendimiento con bajas temperaturas.
- Su filtro ayuda a mejorar la calidad del aire.
Contras:
- Consume más energía que otros modelos.
Entre las opiniones encontradas veo que los usuarios destacan que este equipo es muy compacto y silencioso, lo que permite su utilización durante la noche. Además señalan que expulsa aire caliente, por lo que funciona como un deshumidificador calefactor.
Ver este producto en Amazon.es
Deshumidificador Delonghi Tasciugo AriaDry Multi DEX216F
Ideal para alérgicos y asmáticos
Ver en Amazon
Características principales
- Capacidad de extracción: 16 L/24h.
- Capacidad del depósito: 2,1 L.
- Potencia: 290 W.
- Área Funcionamiento (m2): hasta 30 m2.
Análisis del producto
Este deshumidificador refrigerante cuenta con un doble sistema de filtrado: uno bio-silver con iones de plata que reduce la propagación de bacterias y otro con acción anti polvo que mantiene el aire limpio.
Incluye la función de secado de ropa, sistema anti helada, drenaje continuo y reinicio automático. El mismo modelo está disponible en colores azul marino o blanco, y también tiene versiones con capacidades de 10, 14 y 16 L/24h.
Si te interesan los equipos de esta marca, te invito a conocer otras opciones y las diferencias entre las distintas series en esta guía con los mejores deshumidificadores Delongui del 2021.
Pros:
- Es muy silencioso (solo 37 dB).
- Cuenta con certificado “Asthma & Allergy Friendly” que garantiza su uso para personas asmáticas y con problemas de alergia.
- Utiliza gas R290 para quitar la humedad, que es más ecológico.
Contras:
- El depósito de agua es pequeño.
- No cuenta con temporizador.
Las personas que han probado este modelo destacan que ayuda a evitar la formación de moho y hongos y es fácil de transportar gracias al asa incluida. Además señalan que tiene una buena relación calidad precio.
Ver este producto en Amazon.es
Qué deshumidificador comprar. Recomendación y comparativa entre los mejores deshumidificadores
¿Cuál es el mejor deshumidificador pequeño para comprar?
Entre los deshumidificadores pequeños me quedo con el Cecotec BigDry 2000 Light, que es el que ofrece la mayor cobertura, potencia y capacidad.
¿Qué deshumidificador es el más adecuado para cuartos pequeños de menos de 10 m2?
El mejor deshumidificador doméstico para cuartos pequeños también es el Cecotec BigDry 2000 Light. Este equipo tiene una capacidad de extracción de300 ml/24h y un depósito de 600 ml. Además los precios de los deshumidificadores de este tamaño son muy convenientes.
¿Cuál es el mejor deshumidificador para una habitación con humedad de 20 m2?
Para una habitación de 20 m2 elijo el deshumidificador DeLonghi Tasciugo AriaDry Light DNS65. Este modelo desecante cuenta con ionizador y un filtro anti polvo que mejoran la calidad del aire, 5 modos de potencia, pantalla LCD y función secado de ropa.
Además es muy silencioso y no disminuye su rendimiento con bajas temperaturas por lo que creo que es el mejor deshumidificador para el dormitorio.
¿Qué modelo de deshumidificador es el mejor para estancias mayores de 25 m2?
El mejor para estancias mayores de 25 m2 es el deshumidificador Delonghi Tasciugo AriaDry Multi DEX216F, ya que tiene una capacidad de extracción16 L/24h y 290 W de potencia. Este equipo cuenta con un doble sistema de filtrado, función de secado de ropa, sistema anti helada, drenaje continuo y reinicio automático, entre otras prestaciones.
¿Cuál es el mejor deshumidificador para una habitación de 40 m2?
Para una habitación de 40 m2 recomiendo el deshumidificador eléctrico TROTEC TTK 68 E, que tiene una capacidad de extracción de 20 L/24h y un depósito de 4 L. Este aparato cuenta con un cuadro de mando con iluminación LED, higrostato, temporizador 24 horas, 3 velocidades de ventilación y filtros de aire lavables, por lo que es muy completo.
¿Qué deshumidificadores son los más recomendados para estancias mayores de 100 m2?
Para estancias mayores de 100 m2 necesitas un equipo con una capacidad de extracción de 50 L/día y una potencia de 775 W, como el deshumidificador Comfee MDDP-50DEN7.
¿Qué deshumidificador portátil es el mejor?
El más portátil es el deshumidificador Pro Breeze, que pesa solo 10 kilos y cuenta con 4 ruedas giratorias para su fácil transporte. Estas están ubicadas en la parte inferior del equipo y permiten su movimiento sin tener que levantar la unidad.
¿Cuál es el deshumidificador con mayor potencia de extracción?
El de mayor potencia de extracción de esta comparativa es el deshumidificador Rowenta Intense Dry Control DH4130F0, que cuenta con una capacidad de 25 L/24h y es apto para áreas de hasta 50 m2.
¿Qué deshumidificador es el más silencioso?
El más silencioso es el deshumidificador DeLonghi Tasciugo AriaDry Light DNS65. Este equipo desecante, al no tener compresor, es ideal para usar durante la noche, ya que su nivel de ruido es de solo 34 dB.
¿Cuáles son las mejores marcas de deshumidificadores?
Las marcas de deshumidificadores más reconocidas son Delonghi, Orbegozo y Pro Breeze.
¿Cuál es el deshumidificador más valorado en Amazon?
El deshumidificador con mejores opiniones en Amazon es el Inventor Fresh R290. Este equipo tiene una puntuación promedio de 4,6 estrellas sobre 5 posibles, en más de 5 mil valoraciones de compradores.
¿Cuál es el deshumidificador con mejor calidad precio?
El de mejor calidad precio es el deshumidificador eléctrico TROTEC TTK 68 E. Este equipo tiene una buena capacidad de extracción y potencia, incluye las funciones principales y tiene un coste accesible.
Espero haberte ayudado en tu elección. Si vives en una zona con muchas lluvias, también te recomiendo estos consejos para quitar la humedad del cuarto y de la casa y esta guía sobre los diferentes tipos de mohos y cómo combatirlos.
Por último, si no tienes claro si necesitas un purificador, un humidificador o deshumidificador en tu hogar, visita este artículo que explica sus diferencias.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Para qué sirve un deshumidificador?
El deshumidificador es un aparato que extrae la humedad de una habitación y la acumula en un depósito. De esta manera, entre otros beneficios mejora la calidad del aire, facilita el secado de la ropa, previene las manchas en las paredes y evita que los muebles y los electrodomésticos se deterioren.
¿Cuánto consume un deshumidificador?
Eso depende de cada modelo. Los pequeños y básicos no llegan a los 30 W, mientras que los más potentes superan los 600 W. A la hora de elegir recuerda que los deshumidificadores desecantes consumen más que los refrigerantes.
¿Cuánto tiempo hay que poner un deshumidificador?
Eso depende de la potencia y la capacidad de extracción del equipo, del tamaño de la habitación y del porcentaje de humedad del lugar. En caso de necesidad los deshumidificadores pueden estar en funcionamiento durante las 24 horas sin inconvenientes.
¿Me sirve un deshumidificador para quitar la humedad de la ropa?
Sí, la mayoría de los deshumidificadores incluyen la función de secado para prendas. Para obtener mejores resultados también te invito a leer estos consejos para eliminar el olor a humedad de la ropa.
¿Cuántos metros cubre un deshumidificador?
Eso depende de cada modelo en función de su potencia y capacidad de extracción. En la sección “Cómo elegir el mejor deshumidificador para casa” de esta guía encontrarás los valores que necesitas según los metros cuadrados de tu habitación.
¿Qué tamaño de habitación cubre un deshumidificador de 10 litros?
Un deshumidificador con una capacidad de extracción de 10 litros por día sirve para una habitación de entre 18 y 25 m2 como máximo.
¿Qué potencia y depósito debe tener el deshumidificador para una habitación de 15m2 y 80% de humedad relativa?
Para una habitación con estas características considero que el mínimo de potencia debe ser de 30W. En cuanto a la capacidad del depósito, esta debe ser de por lo menos de 1L, debido a que es una habitación con mucha humedad relativa.
¿En qué casos es mejor usar un deshumidificador desecante?
Este tipo de deshumidificadores son mejores en caso de bajas temperaturas ambientales (menores a los 15°C), ya que no se corre el riesgo de congelación del agua/humedad recogida.
También son perfectos para personas muy sensibles a los ruidos porque son en extremo silenciosos.
¿Consume mucho un deshumidificador si lo tienes encendido todo el día?
Depende de la potencia del aparato. Por ejemplo, un modelo con una potencia de 300W consume un promedio de 7.2 kWh al día, que se traducen en 0.79 euros diarios.
¿Qué hace el modo antihielo de un deshumidificador?
Evita que el agua recogida del ambiente y el evaporador interno se congelen a bajas temperaturas ambientales, garantizando el buen funcionamiento y durabilidad del aparato.
¿Para qué puedo usar el agua que recoge el deshumidificador?
El agua que queda en el depósito puedes usarla para regar las plantas o para planchar, pero no para beber.
¿Dónde comprar un deshumidificador?
Estos equipos están a la venta en casas de electrodomésticos y en tiendas online como Amazon. Si no estás con mucha urgencia, una buena opción es comprar un deshumidificador en Black Friday, donde se ofrecen descuentos importantes.
Hola, quería comprarme un deshumidificador para un local de 76m cuadrados que funcionará como almacén y noto bastante humedad en el interior. Mi duda es si es mejor adquirir varios deshumidificadores para colocarlos separadamente o es preferible uno muy potente. Os agradecería algún consejo. Muchas gracias.
Hola Ana. Lo primero debes medir cuánto porcentaje de humedad hay en ese local. Si el resultado es elevado y dado que el local es bastante grande, te recomendaría dos aparatos, colocados separadamente.
En concreto el modelo que describimos, el Orbegozo Dh2050, me parece muy buena opción. Por experiencia, este deshumidificador trabaja muy bien y su función es simplemente esa: eliminar la humedad en el ambiente.
Espero haberte aclarado la duda. Si quieres comentarnos algo más, aquí estamos!
Hola, tengo las pareded que tienen mucha humedad y tienen mucho moho y ademas espulsa agua,
Se le pasa una balleta y sale toda mojada, que tipo de humificador me recomienda, gracias
Hola Miguel,
En tu caso, lo más indicado es elegir un modelo con una elevada capacidad de extracción de agua al día, de 15 l en adelante.
Hay 2 modelos que considero te servirían: El primero es el De’Longhi DNS80, el cual tiene una muy buena capacidad de extracción de 20 l y es bastante silencioso. Es una versión superior al DNS65 del que hablo aquí en el artículo.
La segunda sugerencia es el Rowenta DH4130F0, el cual tiene la excelente capacidad de extracción de 25 l al día. Además, viene con humidistato para visualizar el nivel de humedad en la habitación en tiempo real.
Como me indicas que sale agua de las paredes, te recomiendo que llames a un profesional en el área, ya que es posible que tengas algún problema de filtraciones en casa. El deshumidificador te va a ayudar con el moho y parte de la humedad, pero si es tanta agua como dices no podrá resolver solo el problema.
Saludos!
Hola! Estoy interesada en comprar un deshumidificador, pero no tengo claro si me conviene más uno desecante o uno refrigerante. Es para una habitación donde aparecen manchas de moho de unos 12 m2, temperatura de 17º a 20º y 65% de humedad. Gracias!
en realidad, depende mucho del modelo de deshumidificador. Hay algunos que no funcionan a menos de 18º por ejemplo
lo mejor es un desecante. No vas a tener problema de temperatura, y ataca mucho mejor el problema del moho
Una persona que iba a decidirse por el DeLonghi Aria Dry Light DNC 65 nos ha pedido consejo sobre este otro modelo, el Rowenta Intense Dry Control DH4130F0. Vive en un apartamento de 50m2, en el norte de España. Un bajo con orientación norte y una humedad alta.
El Rowenta Intense Dry Control DH4130F0 también es un buen equipo. Tiene una muy buena capacidad del depósito de agua de 5,2 litros además de la capacidad para deshumidificar 25 litros en un día lo cual es excelente.
Eso sin nombrar que puede cubrir habitaciones de 30 metros cuadrados en adelante.
En tu caso, dado los metros con que cuenta tu apartamento y el nivel de humedad considero que cualquiera de los dos podría servirte, ya que ambos pueden cubrir ese espacio y son geniales en cuanto a su funcionamiento.
Lo que realmente decidirá tu elección considero que es el precio (el Rowenta es un poco más costoso que el DeLonghi) y la capacidad del depósito de agua (que en el Rowenta es mayor).
Espero haberte ayudado en la elección.
Quiero comprarme un deshumidificador.
En otoño invierno tengo temperaturas de 17,5 grados y humedad relativa de 75% o más durante el día y de 81% durante la noche.
Quisiera uno económico, eficaz, y consumo eléctrico mínimo. Gracias
Hola María.
Teniendo en cuenta lo que me comentas, considero que hay 2 opciones que te pueden servir:
El primero es el Cecotec BigDry 2000 Light, el cual es un modelo compacto e ideal para habitaciones de menos de 12 m2. Tiene un consumo eléctrico muy bajo, de apenas 23 W y un precio muy competitivo.
Por otro lado, si buscas un deshumidificador para un espacio más amplio como la sala de estar, te recomiendo el Pro Breeze.
Este posee una muy buena relación calidad precio, consume menos que otros equipos similares (220 W) y tiene una excelente capacidad de extracción de 12 l por día. Además, tiene una pequeña pantalla en donde se muestra el porcentaje de humedad en la habitación, un dato al que seguro le sacarás provecho.
Un saludo!
HOLA ESTOY PENSANDO EN COMPRAR EL DeLonghi DNC 65 (desecante) PARA PONERLO EN EL SALON POR LA NOCHE, YA QUE POR LAS MAÑANAS TENGO TODA LA CRISTALERA CON MUCHISIMA CONDENSACION (LAS GOTAS CAEN HASTA EL SUELO). EL SALON TENDRA UNOS 11 METROS CUADRADOS Y LA TEMPERATURA OSCILA ENTRE LOS 17 Y LOS 20 GRADOS. VIVO EN EL NORTE (MUCHA HUMEDAD). TAMBIEN HABIA VISTO OTRO MODELO: QLIMA D612. NECESITO QUE SEA SILENCIOSO, PUESTO QUE VA A ESTAR EN FUNCIONAMIENTO POR LA NOCHE. QUE ME RECOMIENDAS?
GRACIAS
Hola, un gusto saludarte Beatriz.
Teniendo en cuenta la temperatura y humedad de la zona en la que vives me inclino a recomendarte el DeLonghi DNC 65.
Es un equipo muy silencioso, con solo 34 decibelios que te permitirá dormir toda la noche sin molestias de ruido.
Así mismo es más pequeño y ligero pesando 6,5 kg y midiendo 18,7×32, 4×48,3 ideal para tu habitación ya que no es tan grande.
Y su mejor plus es la función ionizadora y purificadora, lo que te garantizará un aire mucho más limpio en tu salón y libre de bacterias.
Es cierto que el QLIMA D612 también es un buen modelo que posee una muy buena capacidad de deshumidificación de 18 litros diarios, pero particularmente lo considero como un equipo para habitaciones más grandes (de 25 metros cúbicos en adelante), ya que su tamaño es mayor, y para 11m2 que es tu caso, me parece que hasta puede resultar excesivo y provocarte problemas respiratorios o de garganta.
Espero que mi recomendación te haya servido.
Saludos.
Buenos días,
Tengo una habitación de unos 10 metros cuadrados que da al norte, la temperatura en invierno se sitúa entre 12 y 18 grados y la humedad relativa esta entre 70% y 80%, que deshumificador me aconsejan?muchas gracias,
Un saludo.
Hola Jordan,
De acuerdo con las especificaciones que me das (humedad entre 70% y 80% y una habitación de 10 metros cuadrados), considero que un buen deshumidificador para ti sería el Pro BreezeInline – Deshumidificador, 3000 ml.
Es ideal para habitaciones pequeñas y cuenta con sistema de humedad integrado que puedes visualizar fácilmente gracias a su pantalla led, además de un muy buen depósito de agua de 3 litros, no teniendo que vaciarlo tan rápidamente.
Espero que mi recomendación te haya sido de ayuda. Un saludo.
Hola.
Vivo en el norte, en una zona con bastante humedad. Tengo espacios grandes.
Me interesa un deshumidificador desecante, de facil mantenimiento, programable para la hora de arranque y parada y que meta el menor ruido posible.
No he visto muchos que puedan ser programables para el arranque. Para mi es importante.
Si tienes alguna recomendación te lo agradecería.
Saludos
¡Hola, David!
Sí, tienes razón, existen pocos modelos de deshumificadores que cuentan con un temporizador en sus funciones, que te permita programar tanto su encendido como su apagado, por eso es que resulta un poco complicado encontrarlos: pero no es imposible.
He encontrado dos modelos que se ajustan bastante a lo que deseas, de acuerdo a las características que me comentas.
El primero es el Rowenta Intense Dry Control DH4130F0, que cuenta con un temporizador que te permite ajustar el momento de encendido y apagado dentro de un período de 24 horas. También puede trabajar en espacios de hasta 30 metros cuadrados, por lo que te sirve para estancias amplias y, estando al norte, te ayudará también a mantener la humedad al mínimo, ya que puede absorber hasta 25 litros de humedad al día. Su mantenimiento resulta sencillo y, en cuanto al ruido, genera unos 52 dBA al funcionar, por lo que no resulta molesto. Como desventaja, su precio no es de los más baratos del mercado, pero por la calidad que ofrece, vale la pena pagarlo.
Ahora, mi segunda recomendación para ti, es el DeLonghi Aria Dry Light DNC 65 que cuenta con un temporizador que te permite controlar su tiempo de funcionamiento, en un período de 8 horas. Su capacidad de absorción diaria es de 18 litros y puede funcionar para habitaciones de 80 metros cúbicos, sin problemas. Lo mejor de este deshumificador, es su tecnología de ultrasilencio, con la que sólo tendrás un ruido de 34 dBA.
Este es un poco más barato que el modelo anterior, pero ambos superan los 200€, ya que los modelos que cuentan con temporizador y funciones más avanzadas, suelen costar más que los modelos sencillos.
Estas son mis recomendaciones para ti y espero que se ajusten un poco al deshumificador que necesitas.
Cualquier otra duda que tengas, puedes comentármela, estaré aquí para ayudar.
¡Un saludo y suerte con tu compra!
Buenos dias, he habilitado una habitación del semisotano de mi casa de 7 metros cuadrados con solo una ventana orientada al oeste y con la piscina al lado, para colocar mi estudio, es decir, tengo todos mis libros y mis aparatos electronicos metidos ahí.
Esta se queda cerrada todas las mañanas y noches hasta que llego de trabajar por la tarde, sintiendose el ambiente muy humedo al tratarse de un semisotano.
¿Que deshumidificador me aconsejas?
Habia mirado este (YISSVIC Deshumidificador Purificador 2 en 1 Mini Deshumidificador Portátil 1L para Hogar Silencioso Bajo) puesto que tiene más capacidad, filtro de aire, etc. pero no se si seria un gasto innecesario y quizás con uno de tamaño más mini ya me serviria para mi proposito.
Muchas gracias.
Hola Ivan.
Teniendo en cuenta lo que me comentas, considero que aunque el deshumidificador YISSVIC cumpliría con tus requerimientos, es un poco grande para la habitación de 7m2 en donde quieres colocarlo.
Un modelo de los que recomiendo en el post y que considero que es más adecuado es el deshumidificador de Duronic DH05, que tiene un tamaño más compacto que el anterior (15.4 x 13 x 22cm), cubre sin problemas un área de 7m2 y es uno de los de mejor relación calidad precio de la actualidad.
En conclusión: si quienes una opción más económica y compacta, apuesta por el Duronic DH05, mientras que si sufres de alergias o la humedad en ese cuarto es importante (condesnación de agua o manchas en las paredes…) entonces inclínate por el YISSVIC, que además podrías aprovechar sus buenas características y usarlo en otras habiaciones más grandes.
Ten en cuenta que la elección final es tuya y te recomiendo escoger el modelo con el que te sientas más identificado, en cuanto a presupuesto y necesidades.
Espero que mi opinión te sea de ayuda. Saludos!
Hola,
Vivo en el norte en una casa baja con muchísima humedad, normalmente con un 86%. Me gustaría comprar dos deshumificadores: uno para una habitación pequeña de niño y otra para el salón. ¿Cuál me recomiendas?
Gracias,
Hola Jaione, gracias por tu consulta.
Por lo que me comentas, hay 2 modelos que nombro en el post que me parecen ideales para ti, ya que ambos son aptos para trabajar en ambientes que rondan el 80% de humedad: el deshumidificador pequeño Duronic DH05 y el DeLonghi Aria Dry Light DNC 65.
El Duronic es perfecto para la habitación pequeña del niño, cubre un área máxima de 15 m2, tiene un tamaño compacto y lo más importante es que no hace mucho ruido, para que tu hijo pueda dormir sin complicaciones.
Mientras que para el salón, el Delonghi es una excelente opción. Cubre un área máxima de 80 m3 (lo que equivale a unos 30 m2), considerándose bastante correcto para un salón, es muy silencioso y tiene características especiales geniales como ser purificador de aire e ionizador, mejorando así el ambiente de toda tu casa.
Espero haberte ayudado en tu elección. Si tienes otra consulta, escríbeme 🙂
Un saludo!
Para un piso de 150m2 que deshumificador se ha de poner?
Hola Toni,
Como vives en un piso grande, lo ideal es tener 2 deshumidificadores: 1 pequeño para la habitación y otro grande para la sala de estar, cocina y pasillos, de manera de cubrir el área de tu piso en su totalidad.
De los modelos que nombro en el análisis, considero que el deshumidificador Orbegozo Dh2050 es el que más te conviene, ya que cubre un área máxima de 120 m2, casi el total de tu piso, y tiene una excelente capacidad de extracción de agua de 20l al día.
Mientras que una buena opción para habitaciones es el deshumidificador pequeño Duronic DH05, que tiene un tamaño compacto y es muy silencioso.
Ten en cuenta que el deshumidificador grande lo debes colocar en un área central de tu casa (por ejemplo la sala de estar), para que pueda recoger la humedad de un mayor número de estancias.
Un saludo y que tengas un buen día.
Hola, quisiera preguntar si el Delonghi 65 puede no usarse la opción de : «Produce iones negativos en abundancia, y esto es independiente al purificador de aire.» Ya que he leído que los ionizadores producen ozono (en emisiones bajas pero lo producen) y no es bueno para la salud. Especialmente personas con problemas pulmonares. Por ello quisiera saber si este modelo tiene la opción de deshumidificar pero sin usar función de ionizar.
Gracias de antemano,
Saludos
Pilar
Hola Pilar,
El deshumidificador DeLonghi Aria Dry Light DNC 65 del que me hablas se le puede activar y desactivar la función de ionizador. Esto se realiza con facilidad a través del panel táctil que se encuentra en la parte superior del aparato.
Tienes razón en que todos los ionizadores producen pequeñas cantidades de ozono, por ello no se deben usar durante todo el día sino en pequeños periodos de tiempo. Si quieres saber más sobre el tema de la ionización negativa, te recomiendo leer el artículo sobre ozonización versus ionización negativa que se encuentra aquí en la página.
Espero haberte ayudado a resolver tu duda. Saludos!
Quería saber que humidificador comprar para un piso de unos 90 metros cuadrados con humedad de entre 68 y 75 %
Hola Álvaro,
Para un piso con las características que me indicas necesitas de un modelo potente. Considero que el deshumidificador Orbegozo Dh2050 cumple con estas especificaciones, ya que puede cubrir hasta un área máxima de 120 m2, con una humedad relativa de un 80%, más que suficiente para todo tu piso.
Además, tiene el extra de contar con humidistato incorporado, para que el aparato se apague solo al llegar al nivel de humedad que escojas para el hogar.
Espero que mi opinión te sea de ayuda. Saludos!
Hola,
muchas gracias por el articulo, me ha resuelto bastantes dudas….
Aunque me he quedado con la duda de qual escojer,…..
somos una pareja con un niño pequeño. Vivimos en una casa de madera de unos 48 m2, con 2 habitaciones y un salon/cocina.
Tenemos problemas de humedades en las habitaciones, supongo que por condensación. Ventilamos bastante y tenemos un deshumidificador pequeño, pero continuamos igual….
Estoy pensando en algun deshumidificador con función de secado de ropa y tambien con limpieza de aire para el niño,…
Vivimos en una zona bastante humeda y lluviosa del norte de cataluña, con temperaturas bajas en invierno y muy càlidas en verano.
Muchas gracias de antemano y felicidades por la web!
Hola Luis.
Teniendo en cuenta todo lo que me comentas, me parece que el ideal para ti es el deshumidificador Rowenta Intense Dry Control DH4130F0.
Cumple con todos tus requisitos: es apto para zonas de hasta 54 m2, más que suficiente para tu casa de 48 m2, cuenta con función de secado de ropa y filtro de iones de plata, que tiene propiedades antibacterianas para limpiar el aire de las estancias.
Pero lo que más me gusta es que posee regulación automática del nivel de humedad, ajustando la velocidad de deshumidificación por su cuenta, para llegar al nivel óptimo de humedad para la casa sin mucho esfuerzo.
Un saludo!
Hola,para una casa en Galicia, es de construcción antigua ,anos 60_70.Sin calefacción.Tiene 4 habitaciones,un banco,salón y cocina,unos 130 metros cuadrados en esta planta .Encima tiene el tejado y debajo el bajo con un baño,salón y habitación.Que modelo me recomiendan?
Hola Patricia,
Para tu planta principal de 130 m2 te recomiendo el deshumidificador Comfee MDDP-50DEN7, que cubre un área de 100 m2 y tiene una capacidad de extracción de 50l al día, números muy superiores a la media.
En la actualidad hay pocos modelos para el hogar que cubran un área mayor a los 100 m2, de manera que si deseas cubrir todo el espacio a la vez deberás adquirir otro deshumidificador para esos 30 m2 restantes. Una buena opción de esta misma marca es el MDDF-16DEN7 WF, que cubre un máximo de 32 m2 y tiene un diseño bastante similar al anterior.
Pero en particular, considero que el Comfee MDDP-50DEN7 es suficiente para dicha planta. Colócalo en un área central, para que llegue a los mayores espacios posibles y cuando pases mucho tiempo en una estancia puedes moverlo más cerca gracias a las ruedas en su base.
Ahora, para el piso bajo si requerirás de otro deshumidificador. A modo general te recomiendo el MDDF-16DEN7 WF del que te hablé más arriba, pero si el espacio es mayor a los 32 m2, opta por el TROTEK TTK 68 E que cubre hasta 45 m2.
Un saludo!
Hola Ana,
Que maravilla de artículo. Gracias por ayudarnos en esta búsqueda tan complicada para personas que no entendemos nada de estos aparatos. Tengo humedad por condensación en la vivienda(llegó a un 74% por las noches en la habitación donde duermo) y las empresas solo venden el aparato de ventilación mecánica. Como no tengo ni idea de este tema no sé si sería posible solucionarlo con un deshumificador como el delonghi o es necesario poner ese aparato de ventilación. La diferencia de precio es considerable y en el consumo no sé si habrá mucha diferencia.
Muchas gracias de antemano.
Un saludo
Hola Narea,
Pues la ventilación mecánica controlada tiene sus pros y contras. Este sistema es muy completo, con él no solo te desharás de la humedad en casa, sino que también purificaras el aire del ambiente y tendrás una casa más eficiente en materia energética, ya que te ayudará a reducir el consumo.
Sus puntos negativos son su coste, que no es barato, y que requiere de la instalación de un profesional.
Si tienes el presupuesto para hacerlo y tu casa es grande es una buena idea. Por otra parte si no puedes permitírtelo, el deshumidificador es la mejor opción. Con él reducirás la humedad de tu hogar y sin instalaciones.
Para una vivienda de hasta 100 m2, una buena opción es el Comfee MDDP-50DEN7. Tiene una elevada capacidad de extracción de hasta 50 litros al día y posee temporizador, para que no debas preocuparte por apagarlo.
Por otro lado, si solo quieres un modelo para la habitación, con el Cecotec BigDry 2000 Light bastará. Cubre áreas de hasta 12 m2, es compacto y silencioso.
Saludos!
Quería comprar un desumidificador para casa (70m2). Es mejor coger uno que abarque toda esa superficie y dejarlos estático en el pasillo por ejemplo. O uno que abarque 10-20m2 e irlo moviendo durante el día por las estancias?
(Bastante humedad:Manchas en el techo, y si la ropa del armario no se usa durante un tiempo parecen manchas de humedad).
Cuál me recomendaría?
Muchas gracias! Un saludo
Hola Leire,
En particular prefiero un deshumidificador grande por cuestión de comodidad, para no tener que estar pendiente de moverlo por las diversas estancias, pero en realidad la elección depende de si tienes la humedad concentrada en una habitación o si por el contrario está en toda la casa.
Si tu caso es el primero, puedes optar por un modelo pequeño que trabaje de manera específica en esa habitación. El Cecotec BigDry 2000 Light es buena opción, cubre habitaciones de hasta 12 m2 y tiene un tamaño muy compacto.
Por otro lado, para cubrir toda tú casa te recomiendo el Comfee MDDP-30DEN7, el cual puede extraer hasta 30 litros de agua del ambiente al día, en espacios de hasta 80 m2, más que suficiente para tu hogar de 70 m2.
Para eliminar las manchas en el techo te recomiendo hacer una solución con bórax y agua, como lo indico en el artículo “5 consejos para reducir la humedad de la casa”, mientras que para la ropa, bastará con remojarla en una mezcla de agua y vinagre blanco antes de lavarla como de costumbre.
Saludos!
Ana, muchas gracias por estos consejos.
Tengo una casa en Galicia con dos plantas. la de abajo con hall, cocina, salón y baño. En total unos 55 m2.
La planta de arriba, son pasillo, tres dormitorios y baño.
En la casa hay humedad ambiente porque está justo al lado del mar pero está muy saneada, no tengo humedades en paredes, etc. La utilizo solamente tres o cuatro meses al año y como no tengo calefacción (solamente un par de radiadores eléctricos) y la temperatura no es muy baja (no suele bajar de 10 grados), entiendo que con la instalación de deshumidificador y un par de radiadores, se puede estar muy confortable, incluso en pleno invierno.
Esta es la situación. Qué me aconsejas?
Muchas gracias por anticipado.
Un saludo
Hola Antonio,
El uso de los deshumidificadores en lugares con gran humedad como las zonas costeras son muy recomendados; con un buen modelo hasta puedes llegar a prescindir de los calefactores.
Como me comentas que la temperatura en tu casa de Galicia no es muy baja puedes usar tanto deshumidificadores refrigerantes como desecantes, ya que no corres riesgo de que se congele cuando son muy bajas las temperaturas. Eso sí, debes revisar que tanto los radiadores y el deshumidificador que instales cubran los metros cuadrados del área donde lo quieras poner.
Hay varias opciones de deshumidificadores que me parece te servirían. La primera de ellas es escoger un deshumidificador de gran cobertura y colocarlo en una parte central de tu casa, en donde pueda recoger la humedad de la planta baja y también llegar a la planta alta.
El deshumidificador Inventor EVA ION PRO WiFi es una buena opción para esta tarea, ya que cubre un total de 70 m2, de sobra para tu planta baja de 55 m2 y hasta para deshumidificar parte de la planta alta, si lo colocas cerca de las escaleras. Otro punto que me gusta mucho de él es que se puede controlar por medio del móvil para mayor comodidad.
La segunda opción es elegir un modelo de unos 50 m2 de cobertura para la planta baja (como el Inventor EVA ION PRO WiFi de 16 L) y complementarlo con un modelo compacto para la planta alta (como el Cecotec BigDry 2000 Light), el cual tiene una cobertura máxima de 20 m2, que puede valer para 1 o 2 habitaciones si se coloca en un pasillo cercano entre ellas.
Por otra parte, si no quieres gastar mucho y no te importa subir el deshumidificador por las escaleras, puedes comprar solo el Inventor EVA ION PRO WiFi de 16 L, el cual podrás usar durante el día en la planta baja y subirlo por las noches para que trabaje en la planta alta. Tiene ruedas y asa para que puedas movilizarlo con mayor facilidad.
Un saludo!
Hola Ana,
Muchas gracias por tu articulo. Tenía una duda respecto a qué deshumidificador comprar, ya que vivimos en Barcelona en un bajo que tiene humedades por capilaridad en la primera parte del piso (unos 15m2 que incluyen una habitación y parte del pasillo) y hemos detectado que allí se genera además un ambiente muy húmedo. No sabemos si por la propia capilaridad o por el contacto directo con el suelo. El caso (capilaridad aparte) es que en los meses más calurosos de verano, en esta parte húmeda del piso, nos sale moho en las paredes, ropa, muebles… y queríamos saber si, en primer lugar, nos recomendarías comprar un deshumidificador para este problema y, en segundo lugar, si tirar hacia los de Cecotec o hacia algo más potente, ya que tendría que servir para la habitación + parte del pasillo, cosa que implicaría dejar la puerta abierta.
A parte, corrígeme si me equivoco, pero me parece que el deshumidificador de Cecotec tiene muy poca potencia en proporción al resto de deshumidificadores? 300 ml al día vs. 10-12l de cualquier otro que ronde los 100-150€
Muchas gracias de antemano.
Saludos
Hola Arnau,
Teniendo en cuenta todo lo que me comentas, considero que el deshumidificador te ayudará a quitar la sensación de ambiente húmedo que hay en esa parte de tu casa, así como evitar la aparición del moho en verano, más el daño que ha hecho la humedad por capilaridad en las paredes no lo solucionará. Para ello debes buscar ayuda profesional.
El modelo Cecotec es un deshumidificador compacto, diseñado para estancias pequeñas como oficinas y habitaciones, pero para tu caso no creo que sea el ideal porque posees un elevado nivel de humedad en casa, de manera que requieres de un modelo que haga una mayor extracción de agua al día. Este solo extrae 300 ml, se va a quedar corto.
En su lugar te recomiendo el Ufesa DH5010, el cual puede cubrir hasta 18 m2, más que suficiente para tu habitación y pasillo de 15 m2.
Además tiene una capacidad de extracción de agua mayor de 10 litros al día, reduciendo bastante la humedad en esa zona de tu casa.
Un saludo.