Cada vez son más las personas que adquieren hornos de convección para sus hogares con el objetivo de preparar los alimentos de forma más rápida y eficiente.
A diferencia de los modelos tradicionales que cocinan por medio de resistencias, estos electrodomésticos tienen ventiladores que generan aire caliente y lo circulan por toda la superficie. Así los platos se elaboran de manera más uniforme, en menos tiempo y a una temperatura constante.
A pesar de estos beneficios el horno de convección doméstico también tiene algunas desventajas que hay que tener en cuenta antes de elegir uno.
Por ello a continuación voy a contarte todos sus pros y contras para que puedas decidir qué hornos eléctricos son mejores para tu cocina.
Además al final de este artículo agregué algunos consejos y trucos de cocción para que puedas sacarles el máximo provecho y ahorrar energía.
6 ventajas de los hornos de convección
Dentro del funcionamiento y uso de un horno de convección, tenemos estos beneficios principales:
1. Cocinan en menos tiempo
Estos hornos son más eficientes que los modelos convencionales, que demoran más tiempo en alcanzar la temperatura deseada. Por ello cocinan más rápido y con menos calor.
2. Gastan menos energía
Al preparar los platos a una mayor velocidad y a una menor temperatura, estos hornos permanecen menos tiempo encendidos y, por ende, consumen poca energía, lo que ayuda a ahorrar dinero.
3. La cocción es uniforme
Al contar con ventiladores que circulan el aire caliente por toda la superficie, la cocción de los alimentos es uniforme, equilibrada y homogénea. De esta manera no importa el lugar del horno en el que coloques las bandejas, todas las zonas se cocinan de la misma manera y es más fácil dorar los platos y obtener una corteza crujiente.
En cambio con los modelos tradicionales la parte más cercana a las resistencias se calienta con mayor rapidez que las otras, lo que afecta el resultado final.
4. No requieren de grandes trabajos de instalación
El montaje de estos electrodomésticos es muy sencillo y no necesita de trabajos profesionales. Además hay modelos de diferentes tamaños que se adaptan bien a todo tipo de espacios y cocinas.
5. Ofrecen funciones adicionales
Algunos aparatos cuentan con prestaciones adicionales que evitan la necesidad de comprar otros electrodomésticos. Por ejemplo, muchos tienen funciones de grill, descongelamiento y microondas.
6. Tienen un precio accesible
Si bien el coste de un horno de convección depende de muchos factores, como el tamaño, la potencia y las funciones incluidas, es posible encontrar modelos a partir de 50 euros, por lo que su precio es accesible para todos los presupuestos.
3 desventajas de los hornos de convección
Como te imaginarás no todo es color de rosa. Dentro de las principales contras de estos electrodomésticos se destacan:
1. No son adecuados para todos los alimentos
Los hornos de convección generan un calor seco, por lo que no son los más indicados para tareas de repostería como preparar bizcochos, flanes, tartas, suflés y pastelillos al vapor, o postres esponjosos que tienden a elevarse o que requieren de una consistencia específica. Estos alimentos se cocinan mejor en modelos convencionales que ofrecen una mayor humedad.
Sin embargo son perfectos para elaborar carnes, pollos, estofados, pizzas, asados de jamón o pavo, empanadas, galletas, magdalenas, vegetales y deshidratar alimentos.
2. Requieren de ajustes en los parámetros
Si estás acostumbrado a los hornos convencionales, tendrás que ajustar la temperatura de las recetas para evitar que la comida se te queme. En promedio, la preparación de los platos en uno de convección requiere entre 10 y 20 grados menos en comparación con los modelos tradicionales.
Además, debido a su eficiencia, los tiempos de cocción también son entre un 20 y un 30% inferiores. Tenlo en cuenta durante los primeros usos hasta que le tomes la mano a las nuevas referencias.
3. Sufren más averías
En general las piezas de estos hornos se dañan con más facilidad, en especial los ventiladores, por lo que requieren de más tareas de reposición y mantenimiento a lo largo de los años.
Consejos para un uso eficiente de tu horno de convección
Para obtener mejores resultados, ten en cuenta estos trucos de uso de un horno de convección:
- Debido a que la circulación del aire es clave en la cocción, no cargues el horno de sartenes y bandejas y utiliza solo aquellas que tengan bordes bajos.
- Si necesitas colocar varias fuentes a la vez, mantenlas separadas por al menos 2 cm y evita que toquen las paredes del aparato.
- Para que el aire caliente llegue de forma directa a los alimentos, elige recipientes y moldes de silicona y evita los de metal o acero que absorben el calor. Si necesitas comprar uno nuevo, consulta esta comparativa de las 10 mejores rustideras para cocinar.
- Evita tapar la comida mientras está en el horno.
- Hasta que te acostumbres a la velocidad de cocción, ajusta el temporizador del horno entre 5 y 10 minutos antes de lo normal y revisa si el plato ya está listo o necesita de más tiempo.
- Para ahorrar energía no abras la puerta del horno mientras está en funcionamiento y aprovecha el calor residual. Para ello apágalo 5 minutos antes o utilízalo para calentar otros alimentos.
Si piensas en comprar un horno eléctrico, no dejes de leer esta guía donde te cuento los factores más importantes a tener en cuenta antes de adquirir uno.
Y una vez tengas claro qué tipo de horno eléctrico necesitas, pásate por esta completa comparativa con los mejores modelos que he seleccionado tras analizar y comparar un gran número de ellos.
Por último, si ya tienes un horno de convección, cuéntame cómo fue tu experiencia con estos electrodomésticos así la compartimos con el resto de la comunidad.