Con el cambio de clima es importante hidratar los labios de forma natural.
Los labios están formados por la misma estructura que el resto de la piel, sólo que el estrato córneo (la capa más externa) es mucho más delgada. Por esta razón los labios son muy propensos a perder humedad, agrietándose y secándose.
Esto no es sólo un problema estético, sino una condición dolorosa pues los labios se rompen al sonreir, comer o hablar.

Hay quienes sufren de labios resecos durante los meses de invierno, mientras que para otros es una condición crónica.
Hay muchas formas naturales de recuperar la textura y color saludables en tus labios. Hoy aprenderás algunas de las más sencillas y efectivas.
¿Por qué se agrietan los labios?
Condiciones ambientales
En el invierno, con la brisa helada, o en verano si usas aire acondicionado, la humedad en el ambiente disminuye.

Esto afecta la piel, pero tiene un impacto mayor en los labios pues estos no tienen glándulas sebáceas para protegerlos.
Uso de productos inadecuados
El impulso de la mayoría de las personas que sufren de labios resecos y descamados es aplicar bálsamos labiales medicados en forma de barra, que se consiguen de forma sencilla.

El problema es que muchos de estos productos contienen ingredientes como alcanfor, mentol o eucalipto que agravan el problema y crean un círculo vicioso.
Lamerse o morder los labios
Si bien pasar la lengua por los labios parece aliviar el problema de la sequedad de inmediato, la saliva contiene enzimas orientadas a comenzar la digestión de los alimentos, por lo que irritan la piel de los labios y les roban humedad.

Falta de hidratación
Esto es simple: si no tomas agua, se nota en la piel; incluso la de los labios.
Algunos labiales
El maquillaje puede ser el culpable de agravar la condición de tus labios.

Hay labiales mates que roban la hidratación de los labios, mientras que otros brillos o gloss actúan como una capa oleosa que atrae los rayos UV y empeora el daño a la piel de los labios.
¿Cómo evitar los labios secos y agrietados?
Bebe suficiente agua
Tu cuerpo requiere un nivel óptimo de hidratación, aún en los meses fríos del año.
Puedes usar los mejores humectantes y productos para la piel y los labios, pero si no te hidratas de forma adecuada, nunca obtendrás los labios llenos, suaves y humectados que deseas.

Puedes complementar tu consumo de agua con té e infusiones, pero cuidado con el exceso de cafeína, pues ésta tiene un efecto diurético.
Cuidado con los ingredientes irritantes
Revisa con atención los ingredientes que contienen los bálsamos labiales y otras preparaciones para los labios.

Fíjate que no contengan ingredientes irritantes como mentol, alcanfor, ácido salicílico o canela. Prefiere productos naturales o fórmulas sencillas.
Usa hidratantes labiales
Hay ingredientes hidratantes, como el ácido hialurónico o ceramidas (de hecho las ceramidas son muy eficientes para los labios resecos, como muestra este estudio científico realizado en 30 personas de labios resecos y sensibles )

Pero para que sean efectivos deben ir acompañados de un ingrediente oclusivo, que ayude a conservar la humedad dentro de la piel.
Duerme con un humidificador
Sobre todo en los meses de invierno o cuando el ambiente se ponga demasiado seco. Esto hará maravillas por tu complexión en general.

Es el consejo que te ofrecerán los dermatólogos para agregar humedad al aire y contribuir a que la piel se mantenga hidratada.
La exfoliación es tu aliada
Eliminar la piel muerta de la superficie no sólo mejorará el aspecto de tus labios casi de inmediato, sino que ayudará a que los productos nutritivos y humectantes que apliques penetren a profundidad y hagan su trabajo de forma eficiente.

Para exfoliar los labios puedes contar también con los cepillos faciales eléctricos o manuales. No te pierdas esta guía sobre estos dispositivos indispensables en tu rutina de limpieza facial.
Remedios para hidratar los labios de forma natural
Mantener unos labios hidratados, suaves y llenos es posible si incorporas algunas rutinas de cuidado.

Estas rutinas estarán orientadas a reparar, hidratar y mantener; por lo que te doy varias remedios para que escojas el que más se adapte a tus necesidades.
De todas formas te recomiendo seguir el régimen completo para obtener resultados sólidos.
Son remedios sencillos, con ingredientes que seguro tienes en casa y muy rápidas de aplicar.
Exfoliante natural para los labios
Este exfoliante te ayudará a retirar la piel muerta de los labios. Mejorará el aspecto de tus labios y permitirá que se hidraten con más rapidez. Ten mucho cuidado, sobre todo si tienes pequeñas heridas. Sólo necesitas vaselina y un poco de azúcar refinada.
Moja tus labios para suavizar la piel. Puedes hacer esto después de cepillar tus dientes o al lavarte el rostro. Toma un bastoncito de algodón y cúbrelo con vaselina, hasta que tenga una capa delgada.

Si no tienes azúcar, puedes usar aceite de coco, de jojoba y hasta de oliva. Coloca azúcar refinada en un platito y cubre el bastoncito de algodón con azúcar. Frótalo sobre tus labios con cuidado, con movimientos circulares. Limpia el exceso. Aplica tu humectante labial.
Mascarilla natural para labios suaves
Combina miel con un poco de papaya machacada para crear una mascarilla que mantendrá tus labios suaves e hidratados.

Aplica y deja actuar por 20 minutos, retira y finaliza con algún aceite para sellar la humedad.
Bálsamo hidratante labial
Este bálsamo tiene ingredientes nutritivos, hidratantes y oclusivos que contribuirán a que tus labios se mantengan suaves y saludables.
- 1 cucharadita de manteca de cacao
- 1 cucharadita de miel
- 1 cucharadita de aceite de almendras
- 1 cucharadita de aceite oliva virgen extra
- 1 cucharadita de cera de abejas rallada o en trocitos
Coloca los ingredientes en un recipiente resistente al calor que has colocado en otro para hacer un baño maría. Esto los calentará un poco para facilitar su unión sin que lleguen a hervir.

Si deseas que tenga algún olor, puedes colocar algunas gotas de aceite esencial natural. Vierte la mezcla en un contenedor. Aplica cuando desees.