¿Conoces la importancia del mantenimiento de un termo eléctrico?
Si bien los termos eléctricos representan muchas ventajas en lo referente a su empleo, como la rapidez y constancia de temperatura, hay que considerar que al presentarse alguna avería en los mismos será necesaria una sustitución del aparato o algunas de sus piezas.
Pero todo esto puede ser prevenido con el correcto mantenimiento del calentador de agua. Aunque un correcto mantenimiento para muchos se consiga de una manera desconocida, la verdad es que no se requiere de grandes pasos para ello. Por lo que será mucho más sencillo prevenir inconvenientes que reparar el calentador.
Otro factor para tener a consideración y tomarse con mucha seriedad el mantenimiento de los acumuladores eléctricos, se encuentra en que el coste de las averías de un termo eléctrico. Estas suelen alcanzar hasta los 300 euros.
Por igual, es interesante conocer que la mayoría de estas averías se producen con la rotura interna del aparato, aunque también lo hacen con las fugas y las roturas de las válvulas de seguridad y de los manguitos electrolíticos.
7 consejos de mantenimiento del acumulador de agua
Aun así, y como ya se había mencionado, todo esto se puede evitar siguiendo estos simples consejos:
Apaga el termo si te vas de vacaciones
¡Cuidado con el tiempo de vacaciones! Porque aunque sea un tiempo de relajación y de diversión, la condición en la que dejes tu casa al irte de viaje determinará si la vuelta a la misma será algo agradable o un desastre.
Por lo que al irte de viaje y por lo tanto permanecer un tiempo considerable fuera del hogar, recuerda siempre apagar tu calentador y desenchufarlo para así evitar su deterioro y alargar su vida útil.
También al mantenerlo apagado, se puede prevenir un sin número de accidentes al no tener supervisión sobre el mismo.
Úsalo de la manera correcta
Otro consejo simple de seguir es prestar atención a las recomendaciones generales de su uso. Para de este modo prevenir los problemas relacionados con su empleo incorrecto.
Conocer la máxima capacidad del depósito de agua caliente o la máxima temperatura es de mucha utilidad aunque no lo parezca.
Algunos termos te dan la opción de regular la temperatura del agua caliente.
Pues bien, si escoges un modelo de este tipo, te aconsejo que reduzcas la temperatura del agua, es decir, no la pongas al máximo.
De esta manera, disminuyes la pérdida de calor con el entorno y, así, el termo consume menos energía.
Conoce bien a tu termo
Si no conoces los aspectos básicos de tu termo ¿cómo esperas saber qué es lo mejor para éste?
Por lo que lo mejor será manejar de manera prudente información acerca de su instalación, normas de seguridad, así como de sus propiedades y el mantenimiento del aparato. Además no está de sobra aprender acerca de las principales causas de averías.
Si bien para su reparación será necesario acudir con un especialista, aprender a cómo detectar estos fallos ayudará a que el equipo sea reparado con un mejor tiempo en general.
Cuidado con las fugas
Las fugas son una de las principales causas de las averías de un termo.
Por lo que puedes reconocerlas al detectar si tu caldera hace ruidos de goteo o siseos inusuales.
De presentarse este caso, puede que sea resultado de una temperatura del termostato elevada o de que no fluya suficiente agua, otra causa podría estar relacionada con los problemas de presión.
Actuar después de que hayas detectado la fuga
Al detectar inconvenientes con el termo en lo relacionado a fugas, y solicitar la asistencia de un especialista, en el tiempo que esto ocurra seré necesario actuar.
Para evitar inundaciones del piso debes cerrar la llave de paso de entrada de agua al termo.
Después será necesario dejar abiertos los grifos de agua caliente de la casa.
Con ello se podrá vaciar el contenido del termo y evitar su salida incontrolada al exterior.
No intentes reparar averías complejas
Por más que se conozca estos equipos, cuando se presenten averías complejas lo mejor será siempre llamar a un especialista.
Puesto que nuestra intervención puede derivar en agravar la situación para nuestro pesar, por lo que si se presenta un inconveniente con el acumulador de agua, hay que pensarlo 2 veces antes de intentar reparar por tu propia cuenta.
Dale una revisión periódica a tu termo
Los termos eléctricos tienen la necesidad de someterse a un mantenimiento periódico. Por lo que se recomienda que sea revisado en periodos regulares por parte de un experto.
En dichas revisiones se debería explorar en el estado del termo como de sus componentes una vez al año.
Y si se da la oportunidad de reparar algo, deberías invertir en piezas y materiales de calidad para extender su vida útil por mucho más tiempo.
Gracias de antemano. Tengo discriminación horaria. El termo es de 50 litros fleck 2.0. A fin de ahorrar energía es deseable poner un temporizador?
Produce un deterioro en el termo?
Es mejor apagarlo y encenderlo cuando sea necesaria el agua caliente?
Hola Pilar,
Teniendo en cuenta la capacidad de tu termo y el que tienes una tarifa de discriminación horaria, también considero que una buena opción para ahorrar energía es el colocarle un temporizador. Al ser un termo pequeño, si se tiene encendido todo el día consumirá demasiado porque cada vez que se vacíe encenderá la resistencia para calentar el agua.
Una buena opción es el temporizador Maxcio que permite programar el encendido y apagado en horas, minutos y hasta de manera semanal. Soporta aparatos de hasta 3680 W de potencia, más que suficiente para tu termo. Así mismo, el temporizador no va a afectar el funcionamiento del termo.
Con respecto a apagarlo y encenderlo cuando lo requieras pues ya esto queda a criterio tuyo. Por ejemplo, si utilizas agua caliente en distintos horarios, entonces esta sería una buena opción. Por otro lado, si requieres del termo casi siempre en las mismas horas, el temporizador es una mejor y más practica idea.
Saludos.