En este artículo me adentraré en el mundo de las cámaras bridge baratas algunas y otras más caras, pero siempre con la mejor relación calidad y precio.
Realizaré un análisis y comparativa entre las mejores cámaras que he seleccionado, indicándote lo más resaltante de cada una para que así puedas elegir la mejor para ti.
Desde hace unos meses me empezó a llamar mucho la atención la fotografía. Me encanta tomar fotos de paisajes tanto naturales como urbanos, pero no quería una cámara muy grande ni tenía un presupuesto tan alto como para comprar una profesional.
Es por ello que hice un pequeño análisis de las opiniones de los compradores en diversos blogs y páginas web y llegué a la conclusión de que la mejor opción para mí era comprar una cámara bridge.
Y no me equivoqué con mi decisión, es compacta permitiéndome llevarla a todos lados, está entre las cámaras fotográficas con zoom potente y la calidad de la imagen es bastante buena. Es la cámara semiprofesional ideal para empezar con la fotografía.
Si esto te llama la atención te invito a seguir leyendo está comparativa para encontrar la mejor cámara bridge para principiantes (y no tan principiantes).
Te adelanto esta tabla comparativa de las mejores cámaras bridge que he seleccionado después de analizar y comparar muchos modelos a la venta:
CanonPowerShot SX540 HS | PanasonicLumix DMC FZ1000 | NikonCOOLPIX B500 | KodakPixpro AZ527 | NikonCoolPix B600 | |
---|---|---|---|---|---|
Ver Precio | Ver Precio | Ver Precio | Ver Precio | Ver Precio | |
Tamaño del sensor | 23.5 x 15.6 mm | 13.2 x 8.8 mm | 1/2.3 | 1/2.3 | 1/2,3 |
Megapíxeles | 21.1 | 20.1 | 16 | 21,4 | 16 |
Zoom | 50x | 16x | 40x | 52x | 60x |
Estabilizador de imagen | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ |
Coenxión bluetooth/wifi | ✅ wifi | ✅ wifi | ✅ ambos | ✅ wifi | ✅ ambos |
Fotos en formato RAW | 🚫 | ✅ | 🚫 | 🚫 | ✅ |
Otros formatos de grabación | MP4, JPEG | AVCHD, MP4 y JPEG | JPEG, MP4 y MPEG4 | JPEG, MOV | MP4, JPEG |
Graba vídeos | ✅ full HD | ✅ 4k | ✅ full HD | ✅ HD | ✅ full HD |
Autonomía | 6h por 4h de carga | 5h por 4h de carga | — | 5h por 4h de carga | 3h por 2h de carga |
Modo de funcionamiento | Recargable | Recargable | Baterías desechables y recargables | Recargable | Recargable |
Resistente al agua | 🚫 | 🚫 | 🚫 | 🚫 | 🚫 |
Almacenamiento interno | 🚫 | 🚫 | 20 mb | 🚫 | 🚫 |
Conexión NFC | ✅ | ✅ | ✅ | 🚫 | 🚫 |
Conexión USB | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ |
Admite tarjetas SD /SDHC /SDXC | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ |
Cable USB | 🚫 | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ |
Correa | ✅ | 🚫 | 🚫 | ✅ | 🚫 |
Tapa de lente | ✅ | 🚫 | 🚫 | 🚫 | ✅ |
Peso | 440 g | 780 g | 540g | 510 g | 500 g |
Dimensiones | 9,2 x 12 x 8,1 cm | 3,1 x 13,7 x 9,9 cm | 15 x 14 x 12,2 cm | 9,7 x 12,1 x 8,6 cm | 9,92 x 12,16 x 8,15 cm |
Garantía | 2 años | 2 años | 2 años | 2 años | 2 años |
Qué cámara bridge comprar
¿Para qué la vas a usar?
Es lo más importante a la hora de elegir. Debes tener muy en claro el uso que le vas a dar antes de comprarla.
- Si eres un viajero o estás empezando en el mundo de las cámaras, la bridge es ideal para ti ya que te ofrece movilidad al poder llevarla contigo a donde quieras.
- Por otro lado, si eres un profesional y necesitas imágenes de alta calidad con intercambio de objetivos, debes buscar una cámara réflex o en su defecto una evil.
Sensor
Este punto definirá la calidad de las imágenes tomadas. Las cámaras bridge cuentan con un sensor más pequeño que el de una réflex pero mayor que el de una compacta común.
El tamaño de sensor usual en estas cámaras es el de 1/2,3”, aunque si puedes elegir uno mayor y más potente todavía mejor.
Megapíxeles
Van de la mano con el sensor y mientras más megapíxeles posea la cámara mayor será su resolución.
Considera comprar un modelo que no baje de los 12 megapíxeles debido a que una inferior no te dará fotos de calidad.
Zoom
En una cámara bridge, el zoom suele ser de sus mejores características. Esta es la capacidad de acercamiento que tiene el aparato con respecto a un objeto y mientras más posea, su versatilidad también será mayor pudiéndola utilizar en distintos escenarios.
Lo que yo te recomiendo es elegir un modelo con un zoom óptico de por lo menos 40x, eso te dará un mayor rango de acción.
Tamaño y peso
Uno de los beneficios de comprar una cámara bridge tiene que ver con el peso de la misma, ya que son más pequeñas y ligeras que una réflex.
Elige un modelo que te permita movilidad, que no tenga un tamaño y peso demasiado grande para que la puedas llevar contigo a donde desees, además de un diseño ergonómico para facilitar su manipulación.
Conectividad
Con esto me refiero a la manera en la que la cámara traspasará las imágenes a otros dispositivos. Puedes elegir una cámara con conexión wifi y bluetooth, como también puedes elegir una más sencilla con conexión usb.
Algo que debe poseer si o si el modelo qué elijas son las ranuras para tarjetas de memoria extraíbles, como SD o SDHC que además de servir como medio de transferencia también te permiten el almacenamiento de las imágenes.
Autonomía
Este punto tiene que ver con la duración de la batería. Las cámaras bridge pueden funcionar por medio de baterías desechables o recargables.
En particular considero que las baterías recargables son las mejores, representan un ahorro. El tiempo de autonomía promedio de estas cámaras va entre las 4 y 6 horas.
Funciones especiales
Si hablamos de los “extras” que puede incluir la cámara diría que hay 2 que son los más importantes.
- El primero es la posibilidad de grabar vídeos y hay cámaras que incluso pueden grabar en 4K, una de las mejores tecnologías en la actualidad con respecto a grabación de vídeo.
- Y la segunda es tomar fotografías en formato RAW, que es el mejor para la edición de imágenes.
Precios de las cámaras bridge
El factor final y uno de los más importantes. Dependiendo de la cantidad de beneficios que te ofrezca la cámara como mejor sensor, zoom o autonomía, su precio también aumentará.
Puedes encontrar modelos baratos en unos 250 euros,mientras que uno más completo y especializado suele rondar los 600 euros.
¿Qué es una cámara bridge?
A pesar de que te he hablado bastante de ellas y de los puntos en los que debes fijarte antes de comprarla, debo explicarte qué es en realidad una cámara bridge.
Estás cámaras son un punto medio entre las cámaras compactas (las más sencillas) y las réflex (las profesionales), por ello el nombre de “Bridge” que significa puente en inglés.
Y no solo se le conocen por este nombre sino también como cámara compacta avanzada, cámara super zoom o cámara semiprofesional, todas son del mismo tipo.
Están orientadas a principiantes que desean adentrarse en el mundo de la fotografía, y requieren de mejores funciones que las que puede ofrecerle una cámara compacta, pero que todavía no están preparados para el manejo de una profesional.
Lo más resaltante de ellas suelen ser sus lentes de acercamiento o zoom de gran alcance y sus sensores más pequeños que los de una cámara profesional, lo que se traduce en un menor tamaño del aparato y una mayor portabilidad al poder llevarla contigo a todos lados.
Cámara bridge o evil
Ahora que ya tienes más claro lo que es la cámara bridge, debo decirte en qué se asemeja y se diferencia con otro tipo de cámara a la venta muy popular en el mercado: la evil (Electronic Viewfinder with Interchangeable Lens, que significa “visor electrónico con lentes intercambiables”) o cámara sin espejo de objetivos intercambiables.
Este tipo de cámaras de fotos también pueden ser llamadas como:
- Cámaras CSC (Compact System Camera)
- También cámaras MIRRORLESS (sin espejo)
- O cámaras MILC (Mirrorless Interchangeable Lens Camera)
Antes de elegir entre una cámara evil o bridge debes saber que ambas comparten el rango medio entre las cámaras. Con esto me refiero a que son más que una cámara compacta pero menos que una réflex.
Además poseen otros puntos en común como los modos de uso (automático, manual y semi manual), la posibilidad de guardar archivos en RAW que facilita la edición de las imágenes, ranuras para agregar tarjetas de almacenamiento y que son sin espejos.
Para algunos esto puede ser una ventaja o una desventaja. Si requieres una cámara ligera y más fácil de operar, la bridge es tu mejor opción. Pero si buscas algo con mayor calidad de imagen, debes considerar las evil o cámara réflex compacta como también se les conoce.
El punto principal en el que se diferencian es el sensor. Aunque puedes encontrar cámaras bridge con sensores bastante buenos, los de las cámaras evil suelen ser mucho mejores, incluso llegando al rango de los sensores de una réflex.
Además, las cámaras evil pueden tener objetivos intercambiables, es decir, en un mismo cuerpo puedes acoplar diferentes tipos de objetivos según tu necesidad.
También pueden contar con una mayor cantidad de megapixeles en resolución Esto te genera fotografías de una excelente calidad.
Ese mejor sensor también se traduce en un tamaño y peso mayor. Es por eso que ello que las cámaras evil son más pesadas que las bridge, algo a tener en cuenta a la hora de comprar.
El factor final en el que se diferencian son los precios. Las cámaras evil son más caras que las bridge, no al punto de una réflex pero sí lo debes considerar si tu presupuesto no es muy amplio.
Comparativa de las mejores cámaras bridge a la venta
Cámara Lumix DMC-FZ300EG-K
Una cámara muy resistente
Este es un modelo sencillo pero con mucho que ofrecer. Comenzaré hablándote de su zoom de 24x, que acercará la imagen hasta 24 veces más.
Cuenta con una resolución de 12,1 Mp y un tamaño del sensor de 23.5 x 15.6 mm considerándose como correcto.
Trabaja por medio de baterías recargables con una duración promedio de entre 3 y 4 horas. Es resistente al agua y polvo, por lo que se adaptará a donde decidas llevarla.
Tiene un peso de 640 g y unas dimensiones de 13,2 x 9,2 x 11,7 cm, que te permitirán llevarla en tu bolso sin problemas.
Cuenta con función de grabación de vídeos y fotos 4k en distintos formatos como AVCHD, MP4, JPG y RAW.
Pros:
- Imágenes en formato RAW para facilitar la edición.
- Función de grabación de vídeo.
- Resistente al agua y polvo permitiéndote usarla en cualquier entorno.
Contras:
- Los vídeos pudieran tener mayor calidad.
- No te permite grabar más de 30 minutos seguidos.
Las opiniones de los compradores con respecto a este modelo son bastante positivas resaltando que es muy fácil de utilizar y las imágenes tomadas tienen buena calidad.
Ver este modelo en Amazon.es
Cámara bridge Sony DSC-HX350
Si buscas buen zoom, está cámara lo tiene
Y ese sin duda sería el motivo para comprarla: cuenta con un zoom de 50x garantía de un acercamiento superior y mejor que otros modelos parecidos en el mercado.
También posee una buena resolución de 20.4 Mp lo que se traduce en una mejor calidad de imagen. En cuanto al sensor, este tiene un tamaño de 1/2.3, considerándose como correcto.
Te permite grabar vídeos full hd y cuenta con función de enfoque automático para tomar mejores fotos nítidas.
Si hablamos de dimensiones, estas son de 21 x 15 x 15 cm y tiene un peso de 626 g. Su batería recargable genera una autonomía promedio de 5 horas.
Pros:
- Buen zoom óptico de 50x, garantía de un acercamiento superior.
- Muy buena resolución de 20.4 Mp, para mejor calidad de imagen.
- Función de enfoque automático, que te dará mayor nitidez.
Contras:
- No graba vídeos en 4k.
- No posee conexión wifi.
Los comentarios de los compradores con respecto a esta cámara son más positivos que negativos, resaltando como punto fuerte su excelente zoom.
Ver este producto en Amazon.es
Cámara Canon PowerShot SX540 HS
La cámara con buena conectividad
Este modelo cuenta con un muy excelente zoom óptico de 50x lo que se traduce en un mayor rendimiento al tomar fotos a distancias lejanas.
El tamaño de su sensor es de 23.5 x 15.6 mm y tiene 21,1 megapíxeles de resolución, considerándose como bastante buena. Posee unas dimensiones 9,2 x 12 x 8,1 cm y un peso de 440 g, un poco menor que las cámaras que ya hemos visto.
Lo mejor de este modelo son sus opciones de conectividad. Puede conectarse al wifi y NFC para transmitir con facilidad las imágenes tomadas. La batería recargable te genera una autonomía máxima de unas 6 horas.
Podrás capturar imágenes en formato JPEG y vídeos en MP4 con calidad full hd (1080p, 60 fps), además es compatible con tarjetas de memoria SD, SDHC, SDXC. Además es de gran estabilidad gracias a su estabilizador dinámico de imagen avanzado.
Pros:
- Conexión Wifi y NFC para facilitar el paso de las imágenes a otros dispositivos.
- Excelente zoom de 50x permitiendo un mayor acercamiento.
- Toma fotografías nítidas sin importar el brillo que haya, con el sensor CMOS de 20,3 megapíxeles
Contras:
- No puedes guardar en formato RAW
- La grabación de los vídeos no es tan buena por la noche o con baja iluminación
Los compradores de esta cámara resaltan que es genial para su uso diario y para tomar fotos en durante el día, tanto para interiores como exteriores.
Ver esta cámara en Amazon.es
Cámara bridge Nikon CoolPix B600
La cámara que podrás conectar con tu móvil
Si buscas una cámara que puedas vincular con el móvil y colgar en redes sociales tus fotos recién tomadas, esta es la ideal para ello.
Gracias a la función Snap Bridge, la cámara conecta a través del bluetooth con el smartphone y tablet, así podrás agregar tus fotos a tus redes sociales favoritas en poco tiempo. Además te permite controlar las funciones de la cámara y actualizar la fecha y hora, por ejemplo.
Su resolución es de 16 Mp y su sensor tiene un tamaño de 1/2,3″. Si hablamos de dimensiones estas son de 9,92 x 12,16 x 8,15 cm y su peso es de 500 g, considerándose pequeña y compacta, fácil de manejar.
Cuenta con la posibilidad de guardar las fotos en formato RAW para facilitar su edición y tiene un excelente zoom óptico de 60x.
Otro punto a destacar es que puede grabar vídeos con calidad Full HD (1080p/30p) con sonido estéreo y su pantalla LCD es de 3″.
Pros:
- Muy ligera, pesando menos de 600g
- Los vídeos grabados son de buena calidad y con sonido en estéreo
- La empuñadura es similar a la de las cámaras digitales SLR garantizando un agarre seguro
Contras:
- El flash tarda en cargar
- El manual de instrucciones no está en español
Lo que más les gusta a los compradores de este modelo es su buen zoom y la posibilidad de conectar con el smartphone a través del bluetooth.
Ver esta bridge en Amazon.es
Cámara digital Panasonic Lumix DMC FZ1000
Una cámara con buena resolución
Lo mejor de este modelo sin duda es su resolución de 20.1 Mp que le da una mejor calidad a las imágenes. Su sensor de una pulgada tiene un tamaño de 13.2 x 8.8 mm. Cuenta con un zoom óptico de 16x y te permite grabar vídeos en 4k y full HD.
Un punto a destacar de esta cámara es su conexión wifi y NFC, con las que transferirás tus fotos a otros dispositivos en un tris, como smartphones o tablets.
Las dimensiones del aparato estas son de 3,1 x 13,7 x 9,9 cm, mientras que su peso es de 780g. Posee tecnología DFD que realiza un enfoque muy rápido y nítido.
Además las imágenes capturadas se guarden tanto en formato RAW como JPEG y en vídeos como MP4 y AVCHD.
Pros:
- Conexión wifi y NFC que facilitará la transferencia de las imágenes capturadas.
- Muy buena resolución de imágenes de 20.1 Mp.
- Tecnología DFD para un enfoque más rápido y nítido.
Contras:
- Un poco pesada.
- Zoom bajo.
Las opiniones de los usuarios sobre este modelo destacan su buena resolución y que la calidad de imagen bastante nítida.
Ver este producto en Amazon.es
Cámara compacta Kodak Pixpro AZ527
La que para algunos es la mejor cámara bridge calidad precio
Esta cámara Kodak es bastante ligera y compacta, pesa apenas 510g y tiene unas dimensiones de 9,7 x 12,1 x 8,6 cm, lo que hace que guardarla y transportarla no sea un problema.
Cuenta con una buena calidad de imagen que viene dada por su correcto tamaño del sensor de 1/2.3′ y sus 21.4 mp de resolución.
Posee un buen zoom de 52x y funciona por medio de baterías de litio recargables, con una autonomía promedio de unas 5 horas.
En cuanto a conexiones es bastante completa, puede vincularse a través del wifi con otros dispositivos como smartphones y tablets. Además cuenta posee conexión usb y es compatible con tarjetas de memoria SD, SDHC, SDXC.
Permite grabar vídeos con calidad ultra HD e imágenes en formato JPEG.
Pros:
- Muy buena resolución de 21.4 Mp, que se traduce en mejores imágenes.
- Dispone de conexión wifi para la transferencia de las imágenes.
- Pequeña y ligera, facilitando el transporte.
Contras:
- No permite guardar en formato RAW.
- La apariencia es algo endeble.
Este modelo cuenta con buenas opiniones de los usuarios resaltando su excelente relación calidad precio.
Ver este producto en Amazon.es
Cámara Fujifilm Finepix SL1000
Una cámara compacta de zoom largo fácil de usar
Este modelo básico te ofrece un buen zoom de 50x para acercamiento de las imágenes. Además cuenta con un sensor de 1/2.3 y una resolución de 16 Mp, que es bastante correcta.
Te permite grabar vídeos en calidad full HD, mientras que las fotos las guarda en formato JPEG y RAW, este último ideal para la edición.
Cuenta con unas dimensiones de 12,3 x 12,3 x 8,9 cm y un peso de 617 g. Con respecto a las conexiones, podrás transferir las imágenes por medio del cable usb y por las tarjetas de memoria SD, SDHC y SDXC.
Funciona por medio de una batería de litio recargable con unas autonomía promedio de 4 horas.
Si tienes curiosidad, puedes ver en este artículo qué son y cómo funcionan estas baterías de ion litio recargables.
Pros:
- Puede guardar las imágenes en formato RAW, ideal para edición.
- Diseño ergonómico, muy fácil de manipular.
- Buen zoom para acercar las imágenes.
Contras:
- Pudiera tener mejor resolución.
- No graba vídeos en 4k.
Lo que más resaltan los compradores de esta cámara es su precio y que te ofrece fotos de buena calidad, una verdadera oferta.
Ver este producto en Amazon.es
Cámara bridge Nikon COOLPIX B500
La cámara con un diseño vibrante
Lo que más me gusta de este modelo es su diseño ergonómico en un llamativo color rojo que la hace diferente a otras cámaras.
Cuenta con un zoom de 40x y si hablamos de su sensor este es de 1/2.3, con una resolución de 16 Mp. Graba vídeos en formato full HD.
El punto fuerte de este modelo son sus conexiones. Cuenta con conexión wifi, bluetooth y NFC, además de ser compatible con tarjetas de memoria SD, SDHC SDXC, haciéndola muy completa.
Funciona por medio de baterías recargables o desechables y es muy ligera, pesando solo 540g y con unas dimensiones de 15 x 14 x 12,2 cm.
Pros:
- Diseño ergonómico en color rojo que no pasará desapercibido.
- Su conectividad con bluetooth, wifi y NFC que facilita la trasferencia de imágenes.
- Muy ligera, haciendo que transportarla sea sencillo.
Contras:
- No permite guardar en formato RAW.
- Pudiera tener mayor resolución.
Los compradores de este modelo destacan sus distintas maneras de conectar con otros dispositivos, como el bluetooth y wifi que la hacen muy versátil.
Ver este producto en Amazon.es
Conclusión: la mejor bridge del mercado
Ahora que has visto lo que una cámara fotos bridge tiene para ofrecerte, te indicaré los 2 modelos que considero como los mejores de la comparativa.
- La primera es la cámara Nikon CoolPix B600 y la elegí porque me parece que es la más completa de todas.
Cuenta con una buena resolución de 16mp y un excelente zoom de 60x, y sumando que es bastante ligera y de cómodo manejo, es ideal para aficionados como yo para usar y hacer fotografías casi a diario.
Además con su conexión Bluetooth permite una transferencia sencilla de las imágenes captadas. Es una cámara que vale la pena.
- Mi siguiente modelo recomendado es la cámara bridge Kodak Pixpro AZ527, y es la que te ofrece la mejor relación calidad precio.
Tiene un buen zoom, es ligera y posee conexión wifi, eso sin contar su buena resolución de 21,4 mp. Es una opción genial por un precio más que correcto, una verdadera oferta.
Hola… Tengo una nikon p900 y no logro sacar bien fotos en movimiento, de partidos de basket… Que programa puedo utilizar y combinación de apertura para que salgan no movidas? Gracias
Hola Juan Diego,
El problema de tus fotos movidas se puede solucionar con un estabilizador de cámara como los que puedes encontrar en esta guía de compra. Este accesorio tiene como objetivo evitar los movimientos involuntarios que le hacemos a la cámara al momento de tomar la foto, dando como resultado una imagen de mayor calidad y sin saltos.
Un modelo que te puede servir para tu Nikon es el DURAGADGET. Está indicado para cámaras Nikon Coolpix P1000, pero también se ajusta a las medidas de tu cámara p900 por ser muy similares.
En cuanto a programas de edición de fotos, hay varios muy buenos como Photoshop o Pixelmator, queda ya a tu gusto personal. Mientras que en el punto de los objetivos/aperturas, recuerda que tu cámara es una Bridge y a ellas no se les pueden cambiar los objetivos, esto lo realizan las Evil y Reflex.
Saludos.
Buena review ¿ Cual a tu juicio sería ideal para hacer macro de insectos , flores etc..en el campo ? Gracias Saludos
Hola Jorge,
Para fotografía macro del mundo natural considero que una cámara bridge se quedaría corta. Esto se debe a que el sensor de las cámaras bridge suele ser de 1/2.3, el cual es un poco bajo para la fotografía de insectos.
Para ello te recomiendo buscar una cámara con un sensor APS-C o M4/3, los cuales son superiores y le darán mejor calidad a la imagen.
Además, es preferible que la cámara sea de objetivos intercambiables, ya que para tomar imágenes a insectos necesitaras un objetivo macro especial. Esta característica no es de las cámaras bridge sino de las réflex o evil.
Una cámara que te serviría para esta labor es la Canon EOS M100 BK, por poseer un genial sensor APS-C y tener un tamaño compacto. Además de podérsele intercambiar los objetivos con facilidad por ser una cámara Evil.
Saludos!