La máquina de coser para mí es un aparato básico en casa, así que hoy quiero contarte algunas cosas que deberías tener en cuenta a la hora de comprar una.
Mi historia con la máquina de coser
Desde que era muy pequeña la costura ha sido mi gran pasión. Me encantaba diseñar mi propia ropa y luego confeccionarla con ayuda de mi madre, usando a veces telas para cortinas; así que cuando mi abuela hace ahora 10 años fui yo quien me quedé con su máquina de coser: era la que más provecho le iba a sacar y, además, quien mejor la iba a cuidar.

Y así fue. Desde entonces, además de asistir a un taller de costura para especializarme, he utilizado la máquina de coser casi a diario , para arreglarme mi ropa, hacerme alguna que otra camiseta, vestidos, confeccionar los disfraces para carnaval, patchwork
Hasta que hace más o menos un mes la máquina de coser dejó de funcionar, algo lógico teniendo en cuenta que tenía cerca de 25 años y se le había dado muchísima caña. Así que tocó el momento de jubilarla y comprar otra.
Aquí te muestro la tabla comparativa con las 5 mejores máquinas de coser que he seleccionado después de comparar y analizar una gran cantidad de modelos a la venta.
![]() | ![]() | ||||
---|---|---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
Singer2250 Tradition | AlfaNext 30 Spring | AlfaPractik 7 | SingerSimple 3232 | BrotherCS10 | |
Ver Precio![]() | Ver Precio![]() | Ver Precio![]() | Ver Precio![]() | Ver Precio![]() | |
Peso | 6 kg | 5 kg | 8 kg | 5,8 kg | 5,5 Kg |
Dimensiones | 38 x 17 x 28 cm | 30 X 19 X 37 cm | 45,4 x 35,8 x 23,8 cm | 41,5 x 17 x 30,1 cm | 11 x 37 x 27 cm |
Potencia | 72 W | 70 w | 70 W | 85 W | 40 W |
Número de puntadas | 10 | 18 | 23 | 32 | 40 |
Longitud de puntada ajustable | ✅ hasta 5 mm | ✅ hasta 4 mm | ✅ hasta 4,5 mm | ✅ hasta 4 mm | ✅ hasta 7 mm |
Ancho de puntada ajustable | ✅ hasta 7 mm | ✅ hasta 5 mm | ✅ hasta 5 mm | ✅ hasta 5 mm | ✅ hasta 5 mm |
Ojal automático | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ |
Prensatelas general | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ |
Prensatelas para ojales | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ |
Prensatelas para cremalleras | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ |
Canillado | Vertical | Vertical | Vertical | Vertical | Horizontal |
Bobinas/canillas de repuesto | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ |
Enhebrador automático | 🚫 | 🚫 | ✅ | ✅ | ✅ |
Brazo libre | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ |
Agujas | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ |
Ajuste de posición de aguja | ✅ 2 posiciones | ✅ 2 posiciones | ✅ 2 posiciones | ✅ 2 posiciones | ✅ 2 posiciones |
Función de reversa | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ |
Pantalla | 🚫 | 🚫 | 🚫 | 🚫 | ✅ |
Desgarrador de costura | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ |
Costuras | utilitarias, decorativas y flexibles | utilitarias, decorativas y flexibles | utilitarias, decorativas y flexibles | utilitarias, decorativas y flexibles | utilitarias, decorativas y flexibles |
Pedal | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ |
Destornillador | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ |
Luz incorporada | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ |
Garantía | 2 años | 3 años | 3 años | 2 años | 3 años |
Por eso estuve investigando en Internet la mejor máquina de coser. Y la verdad es que aprendí varias cosas. Te lo cuento todo a continuación.
Qué debes tener en cuenta antes de comprar una máquina de coser
Tipos de puntadas
Los tipo de puntadas son para mi la característica más importante a la hora de elegir una máquina de coser. Ahora mismo puedes encontrar modelos de todos los estilos; desde aquellos más sencillos que sólo tienen 8 tipos diferentes hasta los más sofisticados que cuentan con hasta más de 200 diferentes.

Por lo tanto, cuál elegir depende del uso que le vayas a dar:
- Si quieres la máquina de coser para hacer algunos arreglos sencillos a la ropa con un modelo base te es suficiente.
- Si en cambio le vas a dar más uso como es mi caso, te recomiendo que apuestes por un modelo superior, con una amplia variedad de puntadas.
Largo de puntadas
Otra de las características en las que te aconsejo fijarte si vas a comprar una máquina de coser es en la longitud de las puntadas, es decir, la distancia de cada puntada.
Depende del material con el que estés trabajando: los materiales gruesos como por ejemplo la lana necesitan una puntada mucho más larga.
Así que si le quieres sacar de verdad provecho a la máquina y que te sirva para todo tipo de tejidos te recomiendo que escojas una en la que puedas variar la longitud de la puntada; la mayoría de los modelos permiten variar entre 0 y 5 milímetros.

Ojal automático
Si nos fijamos en las máquinas de coser en función del ojal hay dos tipos: manual y automático.
Realizar un ojal en una prenda, por ejemplo si le quieres añadir un botón más a una chaqueta, puede ser una tarea complicada si no tienes mucha experiencia en el tema. Por lo tanto, te recomiendo que escojas una con ojal automático aunque no lo vayas a utilizar mucho porque te ahorrarás grandes quebraderos de cabeza.
Peso
Como pasa con la mayoría de productos, el peso es una característica importante a tener en cuenta.
En el mercado puedes encontrar una gran variedad de máquinas de un montón de pesos diferentes. Te recomiendo que no te dejes llevar por una que pese menos de 6 kilos porque cuando pesan tan poco es que sus componentes no son de muy buena calidad, en la mayoría de los casos de plástico, el cual se rompe con facilidad.
Accesorios
A la hora de elegir la máquina de coser, también te aconsejo que te fijes en los accesorios donde pueden incluir:

- Bobinas de repuesto: Siempre son bastante útiles porque se pueden estropear o romper.
- Kit de limpieza: Muchas máquinas de coser incluye un kit de limpieza con cepillo para limpiar los hilos y las pelusas de los mecanismos de costura y aceite para los engranajes de las ruedas y los mecanismos.
- Destornillador: No es muy importante, pero algunas máquinas incluyen un destornillador.
- Prensatelas: Sólo suelen incluirlos las máquinas de coser más caras. No son muy necesarios, aunque vienen bien para realizar tareas de costura específicas.
Diseño
El diseño de la máquina de coser es algo muy personal; depende sobre todo de tus propios gustos y preferencias, así como del espacio que tengas para colocarla en tu mesa de costura.
Ahora mismo puedes encontrar en el mercado máquinas de coser con un diseño compacto que dan muy buen servicio.
Potencia
Otra de las características para mi más importantes que conviene tener en cuenta. Te recomiendo que no escojas una máquina de coser con un voltaje inferior a 75W porque te será imposible coser materiales gruesos con ella.
Además, asegúrate de que el motor del aparato no debe hacer demasiado ruido; de lo contrario, significa que es de mala calidad.
Canillado
Te recomiendo que te fijes en sistema de canillado, el cual puede ser horizontal o vertical. Te aconsejo el primero porque es más sencillo de utilizar, el hilo se enreda muchísimo menos y es más fácil de limpiar.

Programas de costura
Existen 3 tipos de costuras:
- Por un lado, las costuras utilitarias como por ejemplo los dobladillos de los bajos de los pantalones.
- Por otro lado, las costuras decorativas para poner por ejemplo parches a la ropa.
- Y, por último, las costuras flexibles para coser en determinados tipos de tejidos flexibles, como la licra.
Te aconsejo que escojas una máquina de coser que incluya todos estos programas de costura porque nunca sabes cuándo vas a poder necesitarlos.
Diferencia entre remalladoras y máquinas de coser
Aunque muchas veces se confundan, lo cierto es que hay muchísimas diferencias entre una remalladora (también conocida como overlock) y una máquina de coser:
- Por su parte, la máquina de coser es el aparato idóneo si quieres hacer un arreglo de manera rápida, sin grandes complicaciones. Cose en un único sentido y de forma recta, así que es la mejor opción si sólo quieres darle un borde sencillo a la tela.
- En cambio, las máquinas de remallar o remalladora te sirve para crear distintos acabados de costuras o bordados y, además, te permite adaptar varios hilos; es mejor que la máquina de coser para las telas finas y elásticas. Además, la remalladora tiene cuchillas para cortar la tela.

Aprende a usar la máquina de coser nivel principiante
Aprender a coser y sobre todo, hacerlo en una máquina de coser es algo que para muchas personas puede parecer muy difícil de realizar, pero no hay nada más lejos de la realidad: aprender a coser a máquina es bastante sencillo.

- Lo primero que debes hacer antes de comenzar a coser es limpiar tu máquina. Si la tuviste mucho tiempo guardada debes quitarle todo el polvo con ayuda de un trapito y de una pequeña brocha para las piezas pequeñas.
- Luego debes sentarte de la manera correcta. Al coser pasaremos mucho tiempo sentados y si lo hacemos en una postura incorrecta podemos sufrir de dolores de espalda y cuello. Esta postura debe ser sentada/o en un ángulo de 90 grados.

- Si tienes el cabello largo recuerda recogerlo para evitar posibles accidentes.
- Cose en un lugar con suficiente iluminación. Así no forzaras la vista ni te sentirás cansada.
- Ahora llegó el momento de elegir los materiales. Dependiendo del tipo de tela con la que vayas a trabajar debes elegir la aguja que utilizarás. Por ejemplo, las agujas de punta redonda se utilizan para coser telas elásticas, las puntiagudas para cualquier tipo de tela, las de punta ovalada para cuero y las dobles son especiales para decoraciones.

- En el caso de los hilos, estos también dependen del tipo de tela a coser pero los más utilizados son los de algodón.
- El proceso de la costura en maquina comienza con el enhebrado de la misma. Consiste en pasar el hilo a través de la aguja de la máquina. La mayoría de las máquinas de coser cuenta con guías de cómo hacerlo.

- Luego debes seleccionar la longitud de las puntadas. Estas se miden en milímetros y se seleccionan dependiendo de lo que vayamos a coser. La longitud de puntada más utilizada es de 2,5 a 3 mm.
- A su vez, también se debe seleccionar el tipo de puntada, las cuales pueden ser de utilidad (para coser todo tipo de telas), y decorativas. Si estas aprendiendo a usar la máquina debes comenzar con las puntadas de utilidad.

- Ahora coloca los trozos de tela que deseas coser en la máquina. La aguja debe estar elevada y luego con el prensatelas la fijarás para que después la tela pueda deslizar con ayuda de los dientes de la maquina.
- Y así, accionas tu máquina de coser ya sea por los pedales o por vía manual. Esta coserá la tela de acuerdo al tipo de puntada elegida. Para culminar solo debes dejar de apretar el pedal y la máquina se detendrá.

- Ten en cuenta que si presionas muy fuerte el pedal la maquina cosera muy rápido, por lo que si estás aprendiendo debes ejercer una presión no tan fuerte para que observes como van quedando las costuras.
- Al terminar el proceso debes hacerlo, igual con la aguja elevada, luego levantar el prensatelas y cortar el hilo dejando una distancia entre el corte y las costuras.
Y listo, ese es a grandes rasgos el proceso para coser a máquina. Recuerda que coser requiere de práctica y que mientras más lo hagas mejores resultados obtendrás y tu técnica también mejorará.
No te pierdas el vídeo donde puedes ver con más detalle todos estos pasos para empezar a coser. Todas las máquinas de coser son muy parecidas en cuanto a su funcionamiento, da igual la marca que compres.
Las mejores máquinas de coser a la venta
Como te he comentado, al estropearse la máquina de coser que me dejó en herencia mi abuela tuve que comprar otra. Miré en Amazon, cómo no, por sus grandes ofertas, descuentos, precios y promociones en estas máquinas de bordar.
Estos fueron los modelos que más me gustaron y aquí tienes el análisis que hice de cada uno de ellos:
Máquina de coser Singer 2250 Tradition
La mejor relación calidad / precio
Ver en amazon
Pros:
- Una de las máquinas de coser que más me gustaron porque incluye un montón de funciones que me parecen de lo más útiles: Prensatelas con desenganche rápido sin tener que usar un destornillador, ajuste de largo y ancho de puntada, selección de puntada y ojal automático.
Contras:
- Si hay que ponerle una pega es que no incluye un libro de instrucciones en español. Si lo quieres te lo tienes que descargar de Internet.
Por lo que he podido leer en Amazon, los compradores están encantados con ella. Incluso una mujer comenta que no tiene ni idea de coser y que con esta máquina lo ha hecho muy bien porque es muy fácil de utilizar.
Ver este producto en Amazon.es
Máquina de coser Alfa Next 30 Spring
Máquina todoterreno
Ver en amazon
Pros:
- Otra de las mejores máquinas de coser, ésta de la marca Alfa. Tiene 18 diseños de los cuales incluye 3 festones, con una longitud de puntada de 0 a 4mm variable y ancho de zigzag de 0 a 5mm.
- Además incluye un ojal automático de 4 tiempos y prensatelas de doble altura, y 6 filas de dientes de arrastre
- Tiene una garantía de 3 años con el fabricante y la posibilidad de acceder a cursos y eventos de costura a través de su web
Contras:
- El enhebrador no es automático, hay que hacerlo a mano
Los compradores están encantados con ella: comentan que les sirve para todas las funciones básicas de una máquina de coser: coser bajos de pantalones, zurcir, poner cremalleras
Ver este producto en Amazon.es
Máquina para coser profesional Toyota SUPERJEANS 34 SPJ34XL
La mejor para tejidos gruesos
Ver en amazon
Pros:
- Una máquina de coser de la marca Toyota que a mí me ha encantado, con 3 años de garantía del fabricante.
- Su característica más destacada es que cuenta con 34 programas de puntadas, la gama más completa del mercado, como por ejemplo el especial pantalones vaqueros.
- Con 65W su motor es potente y robusto, ideal para coser sin ningún problema de atasco de hilo y cualquier tipo de tela pesada
- Tiene un área de costura amplia y la luz para coser no emite reflejos ninguno, lo que garantiza una perfecta visibilidad de la aguja.
Contras:
- Es algo más ruidosa que otras máquina de coser
Según las opiniones que he leído en Amazon es una muy buena máquina de coser. La mayoría de compradores destacan sobre todo que tiene muchísima fuerza para coser telas gruesas.
Ver este producto en Amazon.es
Máquina para coser Singer 8280
Para principiantes
Ver en amazon
Pros:
- Volvemos con otra máquina de coser de la marca Singer. Si no tienes mucha experiencia con la costura te la recomiendo al 100% porque es una de las más fáciles de usar para principiantes. Con 8 programas de puntada disponibles, el prensatelas es ajustable y cuenta con ojal automático.
- Una de las cosas que más me gustan es que tiene el brazo libre, lo cual te facilita y mucho el trabajo con perneras de pantalón y puños.
Contras:
- Si hay que ponerle algún pero es que algunos de los materiales son de plástico, pero aún así es una máquina de calidad.
Las opiniones que he leído en Amazon de los compradores son en general positivas. Comentan que es muy fácil de utilizar para novatos y que viene muy bien para hacer arreglillos. Además dicen que hace muy poco ruido al coser.
Ver este producto en Amazon.es
Máquina de coser Alfa Style 20
La más fuerte y bonita
Ver en amazon
Pros:
- Gracias a su potente motor, cose de todo. No tendrás prob lemas con los vaqueros o con el cuero.
- Incluye 10 tipos de puntadas para todo tipo de costuras, cortador de hilo, portacarrete, prensatelas metálico, devanador de canilla, y luz blanca LED
- Su estructura es metálica y robusta. Además incluye 1 año de garantía extra (2 +1) y la posibilidad de participar en eventos y cursos de costura
Contras:
- Por ponerle un pero, se echa en falta algún prensatelas más
Los opiniones comentan que la máquina funciona muy bien. Una mujer dice que lo cose todo incluso vaqueros y pana, aunque hay que ir con cuidado y tener todas las cosas bien colocadas.
Para un uso doméstico de hacer arreglos y arreglar ropa de vez en cuando basta y sobra.
Ver este producto en Amazon.es
Mini máquina de coser ANSELF SM-202A
Una máquina de coser pequeña y portable
Ver en amazon
Pros:
- Incluye un pedal que te permitirá controlar la costura a través de él. Esto es importante ya que con el podrás tener la manos libres para poder manipular más fácilmente la tela.
- Puedes usarlo conectado a la red eléctrica o con 4 pilas AA
- Puede realizar 3 tipos de puntadas: doble rosca, limpio y puntada recta, geniales para realizar todo tipo de trabajos ya que pueden ser utilizadas en la mayoría de las telas.
- Lo mejor es su precio: aunque parece de juguete funciona perfectamente para las cosas básicas como coser un disfraz o arreglar un dobladillo
Contras:
- El principal es con respecto a sus materiales de fabricación, siendo estos algo endebles y teniendo poca durabilidad.
Debes comprar esta máquina de coser si eres una persona con poca experiencia en costura que desea aprender a coser. Es un modelo básico y a buen precio. Las opiniones de los usuarios de Amazon resaltan su facilidad de uso y el cumplimiento de su función.
Ver este producto en Amazon.es
Máquina de coser mecánica Singer Simple 3232
Calidad y garantía de la marca Singer
Ver en amazon
Pros:
- Cuenta con 32 puntadas flexibles y decorativas y selector del largo de puntada, los cuales te permitirán realizar una gran cantidad de proyectos, con distintos tipos de costuras y en distintas telas, todo en una sola máquina.
- Tiene un sistema automático de ajuste de presión del prensatelas, regulador de tensión del hilo manual y 2 posiciones de aguja. Además el devanador es automático y el porta carrete es horizontal.
- Incluye todos los accesorios necesarios para empezar a coser desde el primer día.
Contras:
- El más resaltante es con respecto al manual de instrucciones que no viene en castellano. Aunque está indicado la posibilidad de descargarlo de la página oficial de Singer seguro que encuentras muchos tutoriales en la red.
Debes comprar esta máquina de coser ya que con ella obtendrás una excelente relación calidad precio. Las opiniones de los compradores son excelentes para este producto y resaltan su sencillez y buena calidad en los materiales.
Ver este producto en Amazon.es
Máquina para coser Alfa Practik 7
Diseño joven y llamativo
Ver en amazon
Pros:
- Silenciosa. Gracias a su superficie de apoyo optimizada en metal rígido, esta máquina de coser minimiza las vibraciones en cada puntada que da y por ende es mucho más silenciosa que las maquinas convencionales.
- Capacidad de coser todo tipo de telas, como elásticos, tela de jean (vaqueros), cuero, entre otros. Todo esto es posible por la potente fila de 6 dientes que arrastra las telas con mayor facilidad.
- Tiene ojal automático en 1 paso, un fuerte motor que evita los saltos de puntada, 23 puntadas para todo tipo de costuras, prensatelas con doble altura y puntadas superautomáticas para tejidos más gruesos.
Contras:
- Los controles del ancho y largo de las puntadas son un poco rígidos al principio pero con el uso se hacen más manejables.
Las opiniones de los compradores en Amazon son bastante positivas para este producto destacando su excelente relación calidad-precio.
Ver este producto en Amazon.es
Máquina profesional de coser Singer 14SH754
La máquina con mejor relación calidad-precio
Ver en amazon
Pros:
- Capacidad de utilizar 4 hilos diferentes en una misma costura, permitiéndote realizar costuras de uniones, puntadas de cadenetas dobles y puntadas de recubrimiento, todas necesarias en un sobrehilado profesional, todo a 1300 puntadas por minuto
- Selección de la presión del prensatelas. Esto es genial ya que se puede adaptar la presión de acuerdo a la tela con la que estemos trabajando. Si la tela es fuerte se le puede aplicar mayor presión que a una delicada sin llegar a dañarla.
Contras:
- Su peso. Algunos usuarios consideran que es una máquina de coser un poco pesada (9 kg). Pero considerando las funciones realmente tiene un peso acorde.
- Las instrucciones no vienen en castellano, pero seguro que se encuentran en la web oficial
Debes comprar este modelo si deseas una máquina de coser con múltiples funciones como dobladillos, sobrehilado, aplicaciones decorativas, entre otras.
Y las opiniones de los compradores en Amazon son excelentes, destacando su buen funcionamiento.
Ver este producto en Amazon.es
Máquina de coser Brother CS10
Fusión de lo clásico y lo moderno
Pros:
- Funciones. Esta máquina de coser posee 40 funciones programadas que te permitirán elegir desde el tipo de puntadas (utilitarias como línea recta, zigzag, o decorativas) o incluso entre 5 tipos de ojales diferentes. Hay muchas opciones para escoger.
- Su pantalla lcd. Este es un aditivo interesante y es que esta pantalla te permitirá seleccionar la función deseada con solo apretar un botón. Además, lo podrás hacer también con el ancho y largo de cada puntada, dándole el toque moderno a esta máquina
Contras:
- El contra más destacado de este modelo es que el fabricante no posee servicio técnico en algunas regiones del país. Esto es algo a tener en cuenta.
Debes comprar esta máquina de coser si deseas un modelo que cuente con las tres B. Buena ya que es fácil de utilizar y bastante silenciosa, bonita ya que mezcla lo moderno y antiguo gracias a la pequeña pantalla lcd y barata porque se encuentra a un muy buen precio.
Ver este producto en Amazon.es
Los mejores accesorios de costura
Cuando compras una máquina de coser, la mayoría de las veces necesitas algunos accesorios extra para poder sacarle el máximo partido.
Aquí van algunos de los que te recomiendo tener.
Set 32 Prensatelas universales
Ver en amazon
Si vas a coser un montón de tejidos diferentes igual el set anterior se te queda un poco justo, así que este kit incluye un total de 32 prensatelas con diferentes funciones: Acolchado, cremallera invisible, puntilla, perlas y lentejuelas, acrílico, fruncido
Los compradores parecen que están contentos con el set; comentan que los niquelados de las piezas están muy bien acabados. Dicen que lo mejor para utilizar bien todos los prensatelas es mirar algún tutorial en YouTube.
Ver este producto en Amazon.es
Alfileres de costura
Ver en amazon
Si tienes una máquina de coser los alfileres de costura son básicos, así que te propongo estos que he visto en Amazon y que tienen muy buena pinta para coser ropa.
De acero inoxidable, vienen muy bien para hacer la doble costura con un acabado profesional. Tres alfileres con las siguientes medidas: 2/90, 3/90 y 4/90.
He estado leyendo algunas opiniones de los compradores y comentan que la entrega por parte de Amazon perfecta, en el tiempo justo. Además, señalan que los alfileres para el precio que tienen están genial y funcionan muy bien.
Ver este producto en Amazon.es
Mi máquina de coser y yo
Ver en amazon
Si no sabes cómo empezar a coser, este es el libro que te recomiendo al 100% como iniciación a la costura.
Viene con un montón de ilustraciones, patrones para coser y un vocabulario muy sencillo y te explica a las mil maravillas las técnicas básicas de la costura y manualidades para ir poco a poco ampliando tus conocimientos sobre este mundillo.
Las opiniones que he leído en Amazon no pueden ser mejores. Comentan que con las fotos y plantillas para coser basta y sobra para ir haciendo las cosas paso a paso, pero que aún así vienen explicaciones muy sencillas, así que es imposible perderte.
Ver este producto en Amazon.es
Lo mejor de la marca Singer
Singer es una compañía fabricante de máquinas de coser de Estados Unidos que se fundó en el año 1851 bajo el nombre I.M. Singer & Co por Isaac Merrit Singer con el abogado neoyorquino Edward S. Clark. Referente mundial en las máquinas de coser, fue rebautizada como Singer Manufacturing Company en 1865, y luego como The Singer Company en 1963.
En sus inicios, el 100% de su producción se realizaba en Nueva York. La sede de la empresa estaba en el edificio Singer, el cual fue construido en 1906 y que fue en su época el edificio más alto del mundo.
Actualmente su sede está en La Vergne, Tennessee. Singer sigue siendo la firma de máquinas de coser más conocida a nivel internacional.
Conclusión: qué máquina de coser comprar
Espero que con esta guía tengas muchísimo más claro qué es lo que debes tener en cuenta a la hora de comprar una máquina de coser.

Cuál escoger depende sobre todo del uso que le vayas a dar, de tus conocimientos sobre costura y del presupuesto que tengas para la compra. Si no sabes mucho de costura te recomiendo que empieces con un modelo sencillo y vayas practicando con él.
En la actualidad hay muchas máquinas de coser diferentes y con buenas características, que hacen que escoger un modelo no sea tan sencillo y puedas sentirte abrumado/a.
Cuando cambié la mía me sucedió lo mismo: vi varios modelos que me parecían interesantes pero después de sentarme a analizarlos uno por uno con la cabeza fría me decidí por la Máquina de coser Brother CS10.
Y estoy muy conforme con mi elección, ya que es una máquina de coser muy completa, con 40 tipos de puntadas diferentes que me permiten coser todo tipo de telas y dar rienda suelta a mi creatividad.
Además ocupa poco espacio de almacenamiento, algo muy importante para mí ya que mi casa no es muy grande.
Tiene pantalla para seleccionar las puntadas y longitudes de las mismas con mayor facilidad y lo mejor de todo es que está a un precio increíble, siendo una de las máquinas de coser con mejor relación calidad precio del momento.
Cualquier duda que tengas o si quieres compartir algún comentario, opinión o experiencia con las máquinas de coser, estaré encantada de leerlo. Sólo tienes que escribir en el formulario que encontrarás al final de la página.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Qué es la función de cosido hacia atrás en una máquina de coser?
La función de cosido hacia atrás o reversa hace que la máquina cosa en dirección contraria y se utiliza para reforzar las puntadas ya hechas, al principio y final de la costura. Esta, por lo general, se activa al mover una palanca.
¿Qué diferencia hay entre una máquina de coser mecánica y una electrónica?
La principal es la cantidad de funciones: una máquina electrónica cuenta con un mayor número de funciones que una mecánica, además tiene pantalla LCD para seleccionarlas con mayor facilidad, a diferencia de las mecánicas en donde se hace por medio de roscas y palancas.
Otra diferencia tiene que ver con el precio, ya que las automáticas son más caras que las mecánicas, pero a su vez son más silenciosas.
¿En qué consiste el punto festón?
Los festones son puntadas decorativas utilizadas para rematar un trabajo, muy utilizadas en ruedos o bordes.
Cada máquina viene con distintos modelos de festones pre establecidos, unos con forma curva y otros cuadrados, que se pueden ajustar al aumentar o disminuir el ancho y largo de las puntadas.
¿Cómo sé si una máquina de coser hace canillas o no?
Si la máquina de coser cuenta con devanador de canillas en su parte superior, que es como una especie de soporte en donde se coloca la canilla para que gire y se rellene, es apta para hacerlas.
¿Cómo puedo realizar la puntada invisible en una máquina de coser?
- Coloca el prensatelas indicado para hacer puntadas invisibles en la máquina de coser, este es el que cuenta con un boca ancha y un tornillo con guía de ajuste.
- Marca el dobladillo que deseas realizar con una plancha o alfileres.
- Voltea la tela y dóblala dejando que sobresalga un borde de 0.5 cm.
- Selecciona el tipo de puntada que combina 3 o 5 puntadas rectas y 1 en zigzag. Ajusta el ancho y largo de la puntada a tu gusto.
- Acomoda la tela para comenzar a coser vigilando que la guía de ajuste (parte plástica del prénsatelas) quede justo en el borde del doblez.
- Comienza a coser estando atento/a en que las puntadas rectas queden en la tela de abajo, mientras que la zigzag toque un punto del doblez.
- Termina de coser toda la tela, corta el hilo y listo.
¿Qué necesita una máquina de coser para trabajar telas elásticas como un traje de baño?
Para que la máquina de coser cosa telas elásticas, lo más importante es que pueda realizar puntadas en zigzag, ya que en las telas elásticas las puntadas rectas no funcionan porque se rompen con facilidad. Estas puntadas deben ser pequeñas porque así se reducirá el riesgo de rotura.
Es necesario que la máquina permita el ajuste de la longitud de la puntada, siendo lo ideal para este tipo de telas que el largo de puntada no supere los 2 mm. También se deben usar agujas con punta de bolita e hilos de poliéster para tener una mayor durabilidad en las puntadas.
¿Cuáles son las mejores máquinas para coser jeans o vaqueros? ¿Y para coser cuero?
Para coser telas de jean y cuero de manera regular hace falta una máquina de coser robusta: debe tener mucha potencia y contar con un ajuste de doble altura de la aguja. Esto se debe a que son telas gruesas y pesadas que requieren de un mayor esfuerzo de la máquina.
Un buen modelo para coser este tipo de telas es la Toyota SUPERJEANS 34 SPJ34XL. Ten en cuenta que si solo vas a coser este tipo de telas de manera esporádica, lo puedes hacer con una máquina de coser común, basta con usar una aguja especial para jean o cuero.
BUENAS TARDES,
ESTOY INDECISA EN CUAL DE ESTAS MAQUINAS DE COSER COMPRARME. HACE 2 MESES QUE EMPECE EN CLASES DE COSTURA Y ESTOY LOCA POR TENER MI PROPIA MÁQUINA DE COSER. LA VERDAD QUE ME GUSTARÍA QUE EL PORTACARRETE SEA HORIZONTAL. ME PODRIAS ASESORAR ENTRE ESTOS MODELOS POR FAVOR. GRACIAS
SINGER SIMPLE 3232
SINGER FASHION MATE
SINGER TALENT 3323
SINGER TRADITION 2273
SINGER STARLET 6660
Las he mirado en amazon y son de las que envian a Canarias.
Si pudieras recomendarme te lo agradecería.
Un saludo.
Hola Yanet, un gusto saludarte.
Entre los modelos Singer que me envías hay varios interesantes, pero después de analizar los beneficios y características que te ofrecen, voy a reducir los candidatos a 2 modelos.
La máquina de coser Singer Simple 3232 es un modelo sencillo pero completo, ideal para empezar en el mundo de la costura.
Te ofrece 32 tipos de puntadas diferentes a escoger, además puedes elegir con facilidad el largo de la puntada, esto es importante al coser telas gruesas. Es un modelo con una excelente relación calidad-precio.
Por otro lado, si buscas un modelo que te dure por más tiempo y te ofrezca mayores posibilidades esa es la Singer Starlet 6660, es una máquina de coser muy completa.
Cuenta con 60 tipos de puntadas a escoger, muy superior a otros modelos en el mercado, además posee una pantalla lcd en la que podrás visualizar y elegir con facilidad el tipo de puntada.
Otro punto a destacar es el ensartador automático, con el que ahorrarás tiempo y hará la tarea de ensartar la aguja súper sencilla. Por último pero no menos importante, incluye accesorios extras como agujas y bobinas de recambio.
Si deseas una máquina de coser para comenzar y que no tenga un precio muy alto la mejor es la Singer Simple 3232, pero si puedes permitirte un poco más la mejor es la Singer Starlet 6660, es más completa. Ambas opciones tienen el porta carrete horizontal que estás buscando.
Espero que mi opinión te sea de ayuda y si tienes otra inquietud no dudes en escribir.
Saludos!
Buenas,
Tengo una duda parecida a la chica anterior. Estoy dudando entre estas dos maquinas que están de oferta en Lidl. Cual de ellas me recomiendas?
Máquina de coser Tradition Singer
Máquina de coser Brilliance Singer
No se ver muy bien las diferencias. Muchas gracias por tu ayuda-
Saludos,
Marta
Hola Marta!
Tradition y Brilliance de Singer no son un modelo de máquina de coser como tal, sino el nombre de una línea o serie de cada una de ellas.
La línea Tradition posee máquinas de coser mecánicas, en donde los mandos son analógicos, por medio de ruedas y palancas.
Mientras que la línea Brilliance está compuesta por máquinas de coser electrónicas, que se programan por medio de botones y tienen pantalla lcd, ofreciendo mayores posibilidades de puntadas y costuras.
De la línea Tradition hay un modelo muy interesante en Amazon y del que hablo en el artículo: la Singer 2250 Tradition. Es muy sencilla de utilizar y tiene una excelente relación calidad precio, siendo perfecta para principiantes en la costura.
Mientras que de la línea Brilliance te recomiendo la máquina de coser electrónica Singer Brilliance 6180, que te ofrece la gran cantidad de 80 programas automáticos de costura, elegibles con facilidad a través de su pantalla lcd. Este modelo es la opción ideal si tienes más experiencia cosiendo.
Muchas gracias por leer y comentar. Si tienes otra consulta, no dudes en escribir.
Saludos y feliz día!
Hola, estoy dudando entre comprar Alpha practick 9 o brother CS10
Hola María!
Tanto la máquina de coser Alfa Practik 9 como la Brother CS10 son equipos bastante completos y eficientes, pero en particular me inclino por la Brother CS10.
Esto se debe a que incluye una mayor cantidad de puntadas programadas que la Alfa (40 contra 34) y de que cuenta con pantalla, para mayor facilidad de ajuste. Además, está a un precio más accesible.
La decisión es tuya. Un saludo!
HOLA, QUISIERA SALIR DE UNA DUDA EN RELACIÓN A LAS SUGERENCIAS DADAS EN LA GUÍA EN CUANTO AL ITEMS SOBRE «Potencia», EN DONDE EXPLICA ESTO:
Otra de las características para mi más importantes que conviene tener en cuenta. Te recomiendo que no escojas una máquina de coser con un voltaje inferior a 75W porque te será imposible coser materiales gruesos con ella.
SUCEDE QUE CUANDO LEO SOBRE LA TOYOTA SUPER JEAN TIENE 65 W Y SU CARACTERÍSTICA PRINCIPAL ES QUE TRABAJA CON MATERIALES GRUESOS. ME GUSTA ESA MAQUINA PERO SEGÚN SU INDICACIÓN NO SERIA CONVENIENTE PARA JEAN O TELAS GRUESAS.
Hola Alejandra.
En el apartado de potencia suelo referirme a las máquinas de coser domésticas y multifuncionales, que pueden coser desde telas delicadas hasta gruesas. Por ello, lo que recomiendo en ese caso es comprar un modelo con una potencia igual o superior a los 75W para que te ofrezca una mayor durabilidad en el tiempo y fuerza a la hora de coser.
En el caso específico de la Toyota SUPERJEANS 34 SPJ34XL sí la recomiendo para trabajar tejidos gruesos, a pesar de tener una potencia de 65W. Esto se debe a que, a diferencia de las máquinas de coser domésticas, todos sus componentes internos son metálicos, lo cual le da una mayor robustez. Y sumado a las agujas y programas especiales que incluye, la hacen la opción perfecta para telas gruesas.
De manera que si buscas una máquina de coser profesional solo para trabajar con tela de jeans o cuero, esta es la ideal, pero si también deseas trabajar otras telas, debes elegir un modelo multifunción como la máquina de coser mecánica Singer Simple 3232.
Saludos.
Hola estoy viendo de comprar la singer 2250. Mi idea es poder hacer arreglos y aprender a hacer remeras, joggins, calzas y jeans. Me servirá? muchas gracias!!
Hola Caro.
La máquina de coser Singer 2250 Tradition es un modelo muy completo, con el que podrás coser desde telas de algodón hasta jeans, para estas últimas solo tendrás que cambiar las agujas por unas más fuertes e indicadas para ello.
También cuenta con puntadas elásticas, perfectas para coser tela de lycra, de las cuales están hechas las calzas.
Es una máquina de coser muy fácil de utilizar y resistente, la cual estará contigo durante mucho tiempo.
Un saludo!
Hola buenas tardes.
Mi nombre es Pilar.
Como más miro y leo sobre máquinas de coser cada vez mi cabeza se llena más de: puntadas, Watios, electrónica, mecánica telas gruesas, telas finas, variación de puntadas…etc.
supongo que entenderéis mi incertidumbre.
Primero había pensado en la Singer Havy Dutty 4432, luego pensé por un poco más quizás la Singer Starlett 6680, pero leyendo comparaciones, pienso en la Practik 9 de Alfa.
Ya veis un lío como un ovillo mal liado. Se coser hice costura y confección cuando era joven. Han pasado muchos años pero siempre recuerdas aunque entonces las máquinas de coser no eran como ahora tan completas.
Por lo tanto necesito una que no se me quede corta, pero tampoco necesito virguerias. Es decir, que me permita coser con distintas puntadas, camisetas de punto, elastico, acolchado o algo de tapicería para colchas, cortinas… También me gustaría poder hacer algo de patch , dobladillos invisibles, cremalleras invisibles y dobladillos de tejanos.
por lo demás … eso si enhebrador automático que ya por mi edad me cuesta acertar el agujero de la aguja y sobre todo y creo también es muy importante a partir de 75 W. y que sea silenciosa, por si me da por coser un poco más tarde ( 11 o12)P.M.
Os agradezco vuestros consejos en este blog. y espero me ayudéis en tantas dudas y más teniendo que comprar por internet y no palpas la máquina.
Gracias.
Hola Pilar,
Los 3 modelos que pre seleccionaste son bastante buenos y muy completos, pero teniendo en cuenta todo lo que necesitas en una máquina de coser, considero que la que mejor se adapta a tus requerimientos es la Singer Havy Dutty 4432.
Es un modelo de 90 W de potencia, lo que la hace apta para coser hasta telas gruesas como vaqueros y polipiel sin ningún problema. Cuenta con enhebrador automático y 32 tipos de puntadas diferentes, siendo ideal para coser en distintos tipos de tela, desde elásticas hasta acolchadas y de todo tipo.
El nivel de ruido es quizá el punto más débil que posee; hace el ruido de una máquina de coser de toda la vida, alrededor de unos 65 o 70 db, no es la más silenciosa pero tampoco es insoportable.
En general, me parece que es una máquina de coser con más pros que contras, muy robusta y completa, que te durará por muchos años.
Saludos.
Hola Pilar. Entre Singer 2250 y Singer 2273 cual te parece mejor. Tienen casi mismo precio. Saludos.
Hola Ana.
Entre la Singer 2250 y la 2273, la más completa es la 2273, esto porque tiene una mayor numero de puntadas (22) que la primera (10). Además, tiene un motor más potente, siendo este de 85W contra los 72W de la 2250.
En cuanto a las otras características son muy similares, contando ambas con ojal automático y ajustes en el ancho y largo de las puntadas, por nombrar algunas.
Saludos.
Hola Ana
He comprado la máquina alfa next10+ las chicas de la tienda no supieron recomendarme puesto que no entendían
Estuve indecisa entre esa y style20 pero me dijeron que eran iguales más o menos.
Es para un regalo para mi marido el viernes, aún estoy a tiempo de cambiarla
Me das tu opinión porfa
Hola Lourdes,
Ambas máquinas de coser son ideales para quien desea iniciarse en el mundo de la costura y son muy similares en cuanto a características. Se diferencian en que la Next10+ viene con 12 puntadas incorporadas, mientras que la Style20 incluye 10.
El largo de la puntada en la Style20 es un poco mayor, pudiéndose regular hasta los 4.5 mm, a diferencia de los 4mm de la Next10+.
En cuanto a accesorios, la Style 20 incluye algunos más, como la aceitera y un paquete de agujas. Por último, la Next10+ es más barata que la Style20.
En conclusión, si tu esposo se está iniciando en el mundo de la costura, me parece que le irá bien con la Next10+.
Un saludo.